España Au Pairs

 

AU PAIRS

 

¿Te gustar cuidar niños y te agrada la idea de vivir con una familia anfitriona?

¿Te gustaría aprender otra lengua y saber más sobre la cultura española?

 

Requisitos si no procedes de la Unión Europea

  • ¿Tienes entre 18 y 30 años?
  • ¿Tu estado civil es soltero/a y no tienes hijos?
  • ¿Tu lengua materna es otra que no sea el español?
  • ¿Puedes encargarte de los gastos de un viaje?
  • ¿Tienes un seguro médico que también es válido en España?
  • ¿Hablas español y deseas mejorar tu nivel?
  •  
     

    Requisitos si procedes de la Unión Europea y la AELC

  • ¿Tienes entre 17 y 30 años?
  • ¿Tu estado civil es soltero/a y no tienes hijos?
  • ¿Tienes otra nacionalidad que no sea la española?
  • ¿Puedes encargarte de los gastos de un viaje?
  • ¿Tienes un seguro médico que también es válido en España?
  • ¿Hablas español y deseas mejorar tu nivel?
  •  

    ¿Las respuestas a las preguntas anteriores fueron si? Entonces, tienes lo necesario para ir a España. Busca la información sobre los trámites que debes realizar para ser au pair en España.

    ¿La respuesta de una o más preguntas fue no? En ese caso, no cumples con los requisitos importantes. Te recomendamos que sigas buscando otro país en el que te gustaría trabajar.

     
     

    Paga, horas de trabajo y tiempo libre

    No hay un programa au pair oficial en España, sin embargo, España firmó el Acuerdo Europeo de Colocación au pair, esto quiere decir que todos los ciudadanos de la mayoría de los países tiene acceso a viajar al país si van a realizar diferentes trámites para ser au pair en España. Sólo las personas que tienen el español como lengua materna, no tienen acceso a este beneficio.

     

    Tareas

    La tarea principal de los au pair es cuidar a los niños de la familia anfitriona, además de ayudar con algunas tareas pequeñas del hogar.
    Te aconsejamos que llegues a un acuerdo con la familia anfitriona acerca de las tareas a realizar como au pair. Es sumamente importante que sean definidas y postuladas en el contrato au pair.

     

    Paga

    En España, los au pairs deben recibir, como mínimo, una paga de 70 euros, al igual que alojamiento y comida gratis.

     

    Horas de trabajo

    En España, los au pairs deben de trabajar 30 horas a la semana, incluyendo las 2 noches como canguro por semana.

    Tiempo libre

    Los au pairs tienen derecho a un día libre completo por semana. Por lo menos una vez al mes, ese día debe ser domingo.

     
     
     

    No olvides el contrato y un seguro.

    Contrato

    Es sumamente importante que platiques con la familia sobre el contrato au pair, y se incluya en el mismo los acuerdos más relevantes para ti y la familia antes de iniciar con la estancia. Esto se hace para evitar futuros malentendidos. Nuestro consejo es que se utilice el contrato au pair oficial para el Acuerdo Europeo.

    Puedes encontrar más información en la sección de paga, tiempo libre y horas de trabajo.

    Resolución del contrato

    Hay un plazo de preaviso para finalizar el contrato, este plazo es de dos semanas. Ese periodo es útil para buscar una nueva familia o para ordenar tu regreso, y para la familia es útil para la búsqueda de un nuevo au pair.

    Seguro médico

    Para España, no hay posibilidad de afiliación de los au pairs a la Seguridad Social.

    Para estar mejor informado, asiste al seguro médico de tu país antes de iniciar con la estancia y pregunta si estarás cubierto en España, durante cuánto tiempo, qué trámites debes realizar, etc.

    Hay opciones diferentes dependiendo de tu país de procedencia.

    ¿Eres ciudadano de la Unión Europea?

    Para empezar, si tienes la tarjeta sanitaria europea te cubrirá en caso de accidente, emergencia o embarazo. Está tarjeta debe ser solicitada antes de viajar a España. Es necesario que pida información sobre qué cobertura tendrás. Si por alguna razón no puedes solicitarla tarjeta, tendrás que contratar un seguro privado e España para poder acceder a la asistencia sanitaria. En España existen diversas aseguradoras en donde puedes contratar este seguro privado.

    ¿Eres ciudadano de fuera de la Unión Europea?

    Debes preguntar en tu seguro médico si estás cubierto en España en la duración de la estancia. En caso de que no sea así, tendrás que contratar un seguro privado.

    España corroboró el Acuerdo Europeo acerca de la Colocación au pair, quiere decir que la mitad de las primas del seguro privado, serán cubiertas con la familia anfitriona.

    Conducción y carné de conducir

    Normalmente, las familias anfitrionas buscan más a au pairs que tengan licencia de conducir. De igual manera, que tengan experiencia en conducir.

    Así que es probable que conduzcas en carro de la familia, por esta razón, es sumamente importante que te informes sobre la cobertura del seguro y sobre quién es el responsable que caso de accidente.

    Si tienes en mente conducir en España, antes debes investigar si te licencia de conducir es válida en España. De no ser así, tienes que solicitar en tu país la licencia de conducir internacional.

    Ir sobre seguro

    ¿Tú y tu familia anfitriona ya han hablado por Skype o por teléfono? Puedes ir a nuestra sección de preguntad frecuentes para saber qué preguntas hacer a la familia para conocerla mejor.

     

    FAMILIAS

     

    ¿Vives en España y te gustaría recibir a un au pair? Checa el Quick Check que se presenta a continuación y descubre si cumples con los requisitos necesarios.

  • ¿Tienes por lo menos un hijo menor de 18 años que vive en casa?
  • ¿Deberá el au pair cuidar de los niños y ayudar con pequeñas tareas del hogar?
  • ¿Cuentas con un cuarto individual para el au pair?
  • ¿El au pair tiene otra nacionalidad que no sea la española o tu nacionalidad es diferente a la del au pair?
  • ¿Hablas español como lengua natal?
  • ¿El au pair tiene otra nacionalidad que no sea la española o tu nacionalidad es diferente a la del au pair?
  • Evaluación:

    ¿La respuesta a todas las preguntas fue si? Entonces, puedes comenzar con tu búsqueda de un au pair.

    ¿La respuesta a una o más preguntas fue no? En ese caso, no puedes realizar tu búsqueda de au pair.

    Las familias originarias de otras regiones en las que se hablan otro idioma como, gallego, euskera, si es el caso, son características que debes especificar en tu perfil para que los au pair lo sepan con anticipación.

    Trámites para acoger un au pair en España

    En esta sección podrás encontrar los requisitos y trámites necesarios para España, dependiendo de la nacionalidad del au pair.

    Registrarse como familia

    Verifica que le au pair cumple con los requisitos establecidos según tu búsqueda.

    En España, no hay un programa au pair oficial, no obstante, si hay diferentes tipos de visados que permiten que los jóvenes de otros países trabajen como au pair en España. Pero esto depende de la nacionalidad del au pair, es por esto que primero debes verificarla lista de los diferentes países que se presentan a continuación. También puedes elegir un au pair de Latinoamérica que tenga como lengua materna el español.

    Una vez que el au pair se encuentre en España, tiene que ir a la oficina de Extranjería a solicitar la tarjeta de identidad de extranjero, esto si el au pair se queda más de seis meses en España.

    Importante: Para solicitar el visado de au pair y de estudiante, los au pairs deben de estar matriculados a un curso de idiomas, en español, con un mínimo de 20 horas a la semana. Probablemente esto no se ofrezca en todas las ciudades en España. En caso de que así sea, no puedes recibir a un au pair que requiera de estos dos visados. Te recomendamos que busques au pairs con diferente nacionalidad.

    Países miembros de la Unión Europea y la AELC

    Si el au pair es ciudadano de la Unión Europea o la AELC, solo necesitan el pasaporte o carné de identidad en vigor para entrar a España. Sin embargo, antes, el au pair tendrá que realizar algunos trámites. No requerirá del visado, ya que se aplica la ley de libre circulación para los ciudadanos de la UE o la AELC. Así mismo, no existe una restricción acerca de la duración o el tipo de estancia. Los ciudadanos de los países que se presentan a continuación pueden trabajar y vivir en España, aún si ya lo han hecho.

     
     

    Países de fuera de la Unión Europea

    Australia

    Si la nacionalidad del au pair es australiana, tiene posibilidades dependiendo del tiempo que resida. En caso de que resida menos de 90 días en España, tiene acceso a viajar a España sin necesitar una visa o una visado del programa Youth Mobility.

    Youth Mobility sirve para poder estudiar, viajar o trabajar en España hasta 12 meses, sin embargo no podrá estar con la misma familia durante seis meses. Si necesitas de mayor información contacta con la Embajada de España en tu localidad.

    Estados Unidos

    En este país, hay un visado específico para los ciudadanos estadounidenses que deseen irse de au pair a España. Sin embargo, los trámites son diferentes dependiendo del tiempo de la estancia del au pair y del Estado en el que viva.

    Vietnam

    Si el au pair es ciudadanos de Vietnam, puede trabajar en España como au pair, pero antes deberá solicita una autorización de estancia por estudios.

    Nueva Zelanda

    Working Holiday es un programa que permite a los ciudadanos de Nueva Zelanda trabajar en España de au pair. Contacto con la Embajada española en Nueva Zelanda para solicitar más información. De cualquier manera, no olvides que en este programa el au pair no puede trabajar, en general, más de seis meses con la misma familia.

    Si el au pair se quedará en España menos de 90 días, puede viajar a España sin necesidad de visado, sin embargo, debe de hacer algunos trámites.

    Kazajstán

    Si el au pair es ciudadanos de Kazajstán y desea quedarse menos de 90 días en España, deberá solicitar un visado Schengen, además de realizar algunos trámites. En caso de que la estancia dure más de 90 días, necesitará un visado para au pair. Ponte en contacto con Embajada española en Astana para solicitar más información.

    Canadá

    En el caso de los que tienen nacionalidad canadiense y deseé quedarse menos de 90 días en España, puede entrar al sin visa al país, sin embargo tiene que hacer algunos trámites. Si desea quedarse más de 90 días, puede solicitar un visado de au pair o un visado del programa Youth Mobility. Este último es limitado. Pide al au pair que se informe sobre si aún hay visados disponibles en la Embajada de España en Canadá.

    Sudáfrica

    Los au pairs que son ciudadanos de Sudáfrica tienen acceso a solicitar el visado au pair. Para más información, contacta con la Embajada de España.

    Otros países

    Hay diferente opciones dependiendo del tiempo que desees estar en España. De cualquier manera, nosotros recomendamos que pregunten en la Embajada de España del país procedente del au pair sobre los requisitos y trámites a realizar.

     

    Estancias inferiores a 90 días

    En caso de que la estancia au pair vaya a durar menos de tres meses, primero el au pair debe verificar en la lista del Ministerio de Asuntos Exteriores, si se le exige un visada para entrar a España, dependiendo de su nacionalidad. Si es el caso, tendrá que solicitar un visado de corta duración (Schengen).

    Si el au pair requiere de un visado o no, deberá presentar documentos, siempre, para que justifiquen su estancia en España y que cuenta con los medios suficientes para permitirse una estancia. Te aconsejamos justificar la estancia au pair por motivos de carácter privado o por estudios. Y la familia anfitriona, deberá enviarle una carta de invitación y el contrato au pair firmado.
    Para obtener la carta invitación, deberás de presentarte a una comisaría y presentar la solicitud. A continuación, tendrás que enviarla al au pair para la presente en la embajada con el resto de los documentos. Nuestro consejo es que el au pair lleve el acuerdo europeo de colocación au pair el día que viaje a España.

    Estancias superiores a 90 días

    En caso de que la estancia vaya a durar más de tres meses, para ser au pair en España, hay dos alternativas.

    Visado de estudiante

    El au pair deberá evidenciar que cuenta con los recursos suficientes para realizar una estancia y que se encuentra inscrito en un curso de español, con un mínimo de 20 horas, esto es para obtener el visado y entrar a España.

    La academia a la que se inscriba el au pair debe de estar acreditada por el Instituto Cervantes. Cuando el au pair solicite el visado, deberá de entregar el certificado de la matrícula del curso, el justificante, el contrato au pair firmado por la familia anfitriona, entre otros documentos.

    Los requisitos y trámites necesarios a realizar se encuentran en la página Secretaría General de Inmigración y Emigración. El au pair podrá trabajar cierto número de horas, si solicita este visado, pero es importante que pregunte en la Embajada española, con anticipación.

    Cuando el au pair llegue a España, se le dará un mes para tramitar su tarjeta de residencia, para esto deberá presentarse en la Brigada de Policía.

    Autorización inicial de residencia temporal no lucrativa

    Esto permite al au pair viajar a España para realizar su estancia. Necesitará evidenciar que cuenta con los requisitos necesarios para realizar una estancia au pair, principalmente que cuenta con un seguro de enfermedad que le cubra durante toda la estancia. Para más información, visita la página de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.


    Síguenos