Inglaterra Au Pairs

 

Ser au pair en Inglaterra

 

En las siguientes secciones encontrarás toda la información importante sobre Canadá como país de acogida: desde los prerrequesitos y condiciones de entrada pasando por los visados, la paga y el tiempo libre, hasta el seguro, carné de conducir, curso de idiomas, contrato y otros detalles importantes para que tu estancia au pair en Canadá sea única e irrepetible.

 
 

Paga, horas de trabajo, tiempo libre

¿Cuáles serán tus tareas como au pair? ¿Cuántas horas tendrás que trabajar? ¿Tienes derecho a vacaciones? Infórmate de todos los detalles importantes de la estancia au pair en Canadá.
 

Tareas

Tu tarea principal como au pair será la de cuidar a los hijos de la familia. Además, ayudarás con pequeñas tareas del hogar. Lo mejor es que hables con la familia sobre las tareas concretas antes de empezar a trabajar con ellos. Nosotros recomendamos que defináis todos los acuerdos por escrito y que incluyáis todas las tareas en el contrato au pair.

 

Paga

A cambio de tu trabajo, la familia te dará una paga. Los au pairs reciben en Canadá el salario mínimo y se deduce la comida y el alojamiento. Como hay diferentes normativas sobre el salario mínimo en cada región o provincia, debes comprobar el salario mínimo por horas en la región donde vive la familia de acogida. Como ya hemos mencionado, la familia deducirá de tu paga la comida y el alojamiento. Por poner un ejemplo, en Ontario, el coste semanal del alojamiento y la comida se estima que es de 85,25 CAD (dólares canadienses). Actualmente, el salario mínimo en Ontario es de 14 CAD, por lo que si trabajas 30 horas, deberás recibir 420 CAD. A continuación hay que descontar el alojamiento y la comida de la paga. Siguiendo el mismo ejemplo: 420 CAD de paga - 85,25 CAD por el alojamiento y la comida = 334,75 CAD a la semana.
Además, la familia descontará de la paga el seguro de desempleo (EI o Employment Insurance), la pensión (CPP o Canada Pension Plan) y el impuesto sobre la renta (income tax). En general, la paga en neto será de unos 200 CAD a la semana.

 

Devolución de los impuestos

Acuérdate de hacer la declaración de la renta a final del año para que te devuelvan algunos impuestos.

 

Comida y alojamiento

Como au pair, tienes derecho a tener una habitación propia en casa de la familia. Además, deberán proporcionarte comida. También en caso de que te pongas malo o durante las vacaciones.

 

Horas de trabajo

De nuevo, no existe tampoco una legislación específica sobre el número de horas que debes trabajar como au pair en Canadá. Nosotros recomendamos, basándonos en nuestra experiencia, que trabajes entre 25 y 30 horas a la semana.
La familia puede pedir que trabajes como canguro hasta un máximo de tres noches a la semana. Estas horas deben incluirse en las horas de trabajo semanales.

 

Tiempo libre

Deberías tener, al menos, un día libre completo a la semana. Una vez al mes, este día debería caer en domingo.

 

Vacaciones

El programa Working Holiday no regula los días de vacaciones a los que tienes derecho durante tu estancia en Canadá. Sin embargo, para una estancia de seis meses, nosotros aconsejamos dos semanas de vacaciones. Este tiempo debe ajustarse proporcionalmente en función del tiempo que dure la estancia.
En Canadá no hay una normativa en cuanto a los días festivos para los au pairs. Nosotros recomendamos que esos días se les den libres y solo se trabaje en casos excepcionales. En cualquier caso, recomendamos que las familias y las au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

 

Curso de idiomas

Durante tu estancia como au pair en Canadá, deberás participar en un curso de idiomas. Normalmente, es el au pair el que paga el coste del curso.

 

Coste del viaje

Por regla general, es el au pair el que debe pagar su viaje de ida y vuelta a Canadá. Si la familia está satisfecha cuando termine la estancia au pair, pueden pagarte el viaje de vuelta, pero esto es únicamente una recomendación nuestra y no están obligados a hacerlo.

 
 

No olvides el contrato y un seguro

¿Ya has pensado en todos los documentos importantes que deberás tramitar? Sigue leyendo para informarte de los detalles del contrato au pair, los seguros y la seguridad en general en Canadá.

Contrato

Recomendamos a las familias y los au pairs que firmen un contrato para que ambas partes se aseguren en común de que existe un acuerdo justo. Es importante definir en él las tareas concretas que vas a realizar y las horas de trabajo así como los días libres y de vacaciones que vas a tener. Al no existir un contrato au pair oficial en Canadá, las familias y los au pairs utilizan normalmente el contrato au pair para Gran Bretaña.

Resolución del contrato

No existe un plazo de preaviso oficial oficial en Canadá. En caso de que quieras terminar el contrato, puedes hacerlo siempre y cuando lo hagas con un plazo de preaviso de dos semanas. De este modo, tendrás tiempo de buscar otra familia u organizar tu vuelta a casa y la familia podrá encontrar otro au pair.

Seguro médico

Es obligatorio que tengas un seguro médico que te cubra durante toda la estancia en Canadá en caso de enfermedad, hospitalización y repatriación. Como au pair, eres tú el que deberá asumir el coste de las cuotas. Sin embargo, nosotros te recomendamos que preguntes a la familia si podrían ayudarte a pagar una parte.

Ponte en contacto con la Embajada canadiense de tu país para preguntarles si pueden asesorarte sobre compañías aseguradoras que ofrezcan seguros de salud apropiados para tu caso.

Conducción y carné de conducir

Podrás conducir en Canadá con tu carné de conducir durante un par de meses. Sin embargo, pasado este tiempo tendrás que superar un examen de conducir en Canadá para poder seguir conduciendo. En caso de que la familia quiera que conduzcas, ponte en contacto con la agencia de vehículos motorizados correspondiente en la provincia donde vive la familia.

Si la familia quiere que conduzcas su coche, debes aclarar con ellos por adelantado hasta qué punto vas a estar cubierto por un seguro. También tendréis que definir quién se hará cargo de los costes en caso de accidente.

Ir sobre seguro

  • ¿Ya has hablado con tu futura familia de acogida por teléfono o Skype? Lee las preguntas más importantes que plantearle a la familia para conocerlos bien antes de tomar la decisión de irte.
  • ¿Quieres saber cómo buscar de forma segura en AuPairWorld o cómo prepararte correctamente para la estancia si ya has encontrado una familia? Consulta nuestra sección de seguridad.
  • ¿Dominas el idioma que se habla en la región a la que vas (inglés o francés) para poder expresar tus necesidades y deseos? Recuerda que es importante que te entiendan, sobre todo, si te pones malo o si necesitas avisar a los niños de algún peligro.
  •  
     

    Ser familia de acogida en Canadá

     

    ¿Vivís en Canadá y os gustaría acoger un au pair? Descubrid si cumplís con los requisitos para acoger un au pair, cuánto suele costar, de qué país puede proceder el au pair, qué condiciones de entrada existen, cuántas horas puede trabajar y qué tareas puede realizar el au pair, qué tipo de seguro necesita, etc.

     

    Costes, horas de trabajo, tiempo libre

    Paga, horas de trabajo o vacaciones: informaos sobre todos los aspectos importantes de la estancia au pair.

    Tareas

    La tarea principal del au pair será la de cuidar a vuestros hijos. Además, también os deberá ayudar con pequeñas tareas del hogar. Lo ideal es que discutáis juntos las tareas exactas antes de que la estancia comience. Por otra parte, nosotros os recomendamos que defináis por escrito cada uno de los acuerdos que alcancéis en el contrato au pair, con los derechos y obligaciones del au pair incluidos.

    Gastos

    Al acoger un au pair, los costes del hogar aumentarán de forma automática, ya que habrá otro adulto viviendo con vosotros.

    Comida y alojamiento

    A lo largo de toda la estancia, el au pair tiene derecho a recibir comida y alojamiento gratis. Incluso si se pone malo o está de vacaciones. Además, los au pairs deben tener su propia habitación.

    Paga

    Como ya hemos explicado, al salario mínimo hay que descontarle el coste de la comida y el alojamiento. En Ontario, por ejemplo, el coste semanal de la comida y el alojamiento es de 85,25 CAD (dólares canadienses). Actualmente, el salario mínimo allí es de aproximadamente 14 CAD por hora, por lo que si el au pair trabaja 30 horas, deberá recibir 420 CAD de paga. En esta misma línea, 420 de paga - 85,25 de comida y alojamiento = 334,75 CAD de paga a la semana.

    Asimismo, tendréis que deducir de la paga el seguro de desempleo (Employment Insurance o EI), la pensión (Canada Pension Plan o CPP) y el impuesto sobre la renta.

    Seguro de accidentes laborales

    El au pair tendrá que tener un seguro de accidentes laborales. Informaros en la Association of Workers Compensation Boards of Canada. La cuota, que varía en cada provincia o región, no suele exceder de los 15 CAD al mes.

    Agencia Tributaria canadiense

    Tened en cuenta que, al acoger un au pair, él/ella será vuestro empleado y vosotros seréis un «empleador», por lo que os tendréis que registrar como «empresa» en la Agencia Tributaria canadiense (Canada Revenue Agency). Solo cuando estéis registrados, podréis deduciros el seguro de desempleo, la pensión y el impuesto sobre la renta de la paga del au pair.

    Deducirse los gastos de la estancia au pair

    Podréis deduciros los gastos de la estancia au pair en la declaración de la renta. Los gastos que os podréis deducir son los siguientes: la paga del au pair, las cuotas del EI y el CPP, el seguro de accidentes laborales así como la Suscripción Premium en AuPairWorld.

    Horas de trabajo

    Tampoco existe una normativa relacionada con las horas de trabajo que debe realizar el au pair. No obstante, nosotros recomendamos que sean entre 25 y 30 horas a la semana.

    También le podéis pedir al au pair que se quede de canguro hasta 3 noches a la semana. Si bien, estas horas deberán contar como horas de trabajo a la semana.

    Tiempo libre

    Antes de que llegue el au pair, deberíais hablar con él sobre cuántos días a la semana y tardes va a tener libre (sería ideal poder decirle también las fechas exactas). El au pair debe tener al menos un día libre completo a la semana. Una vez al mes, este día debería ser un domingo.

    Vacaciones

    El programa Working Holiday Maker no estipula a cuántos días de vacaciones tiene derecho el au pair. Nosotros recomendamos que le deis dos semanas si se va a quedar seis meses. Podéis utilizar este valor para adaptar proporcionalmente la duración de las vacaciones en caso de que la estancia dure más o menos tiempo.

    En Canadá no hay una normativa en cuanto a los días festivos para los au pairs. Nosotros recomendamos que esos días se les den libres y solo se trabaje en casos excepcionales. En cualquier caso, recomendamos que las familias y las au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

    Curso de idiomas

    Durante toda la estancia el au pair debe participar en un curso de inglés o de francés. Por eso, es importante que le deis al au pair el tiempo suficiente para que pueda asistir a las clases. Como familia, deberíais ayudar al au pair a encontrar un curso adecuado. El au pair es el que normalmente asume el coste del curso.

    Coste del viaje

    Los au pairs tienen que asumir el coste del viaje. En caso de que estéis satisfechos con la ayuda del au pair durante su estancia, podríais pagarle el viaje de vuelta o reembolsarle parte del coste. Sin embargo, esto es sólo una recomendación nuestra y no una obligación.

     

    Contrato, seguro, carné de conducir

     

    ¿Tendréis que firmar un contrato au pair? ¿Qué tipo de seguro necesitará el au pair? ¿Qué más podéis hacer por vuestra seguridad? En esta sección se encuentra toda la información que necesitáis.

     

    Contrato

    Recomendamos que los au pairs y las familias firmen un contrato au pair porque este acuerdo de trabajo por escrito garantizará un convenio justo para ambas partes. Es muy importante definir las tareas exactas, las horas de trabajo y los días de vacaciones a los que el au pair tiene derecho (y cuándo). Como no existe un contrato oficial para Canadá, las familias y los au pairs utilizan normalmente el contrato au pair para Gran Bretaña.

    Resolución del contrato

    No existe tampoco un plazo de preaviso para terminar el contrato en Canadá. En caso de que queráis terminarlo, nosotros recomendamos hacerlo con un plazo de preaviso de dos semanas. Este tiempo os servirá para encontrar un nuevo au pair o para ayudar al au pair a organizar su vuelta a casa.

    Seguro médico

    Cuando solicite el visado, el au pair deberá contratar también un seguro médico que le cubra los gastos en caso de enfermedad, hospitalización o repatriación durante toda la estancia en Canadá. El au pair es el que tiene que asumir el coste del seguro, pero si queréis, podéis ayudarle a pagar parte de los costes.

    Conducción y carné de conducir

    Los au pairs están autorizados a conducir en Canadá con su propio carné de conducir durante algunos meses. Pasado un determinado período de tiempo, es muy probable que tengan que realizar un examen de conducir. En caso de que vuestro au pair necesite utilizar el coche, deberíais poneros en contacto con la agencia de vehículos motorizados correspondiente en la provincia donde vivís.

    Si el au pair va a conducir vuestro coche, necesitaréis definir por adelantado hasta qué punto va a estar cubierto por un seguro de coche. Sin lugar a dudas, deberíais hablar con el au pair sobre quién asumirá los gastos de los daños en caso de accidente.

    Ir sobre seguro

  • ¿Ya habéis hablado con vuestro futuro au pair por teléfono o Skype? Leed las preguntas más importantes que plantearle al au pair para conocerle mejor de invitarle definitivamente.
  • ¿Queréis saber cómo buscar de forma segura en AuPairWorld o cómo organizar la estancia correctamente cuando os decidáis por un au pair? Consultad nuestra sección sobre seguridad.
  • Comprobad si el au pair tiene un nivel suficiente de inglés o francés para expresar sus necesidades y deseos. El au pair debe ser capaz de alertar a los niños de cualquier peligro o de avisar a un médico en caso de urgencia.

  • Síguenos