Austria Au Pairs

 

Ser au pair en Austria

 

Descubre hasta el último detalle sobre tu estancia au pair en Austria: la paga, tiempo libre, condiciones, requisitos de entrada, visado, contrato au pair, curso de idiomas y todo lo demás que necesitas conocer para vivir una estancia inolvidable.

 
 

Paga, horas de trabajo, tiempo libre

Encuentra la información más importante relacionada con la estancia au pair sobre temas como la paga, las horas de trabajo y tiempo libre, las vacaciones, etc.
 

Tareas

Ante todo, cuidarás a los niños de la familia. Además, tendrás que ayudar con algunas tareas domésticas.
Habla con la familia de acogida sobre qué tareas en concreto tendrás que realizar. Recomendamos que las defináis e incluyáis en el contrato au pair (consulta también la sección sobre el contrato y seguros para obtener más información).

 

Paga

En Austria, la paga del au pair se considera un sueldo oficial. A cambio de 18 horas de trabajo a la semana vas a recibir este sueldo a final de mes. La paga para un au pair en Austria es de 438,05 euros brutos al mes.
En caso de que la estancia au pair dure un año, podrás beneficiarte de tres meses de sueldo adicional. Es decir, en total 15 pagas.

 

Comida y alojamiento

La comida y el alojamiento son gratuitos. Como au pair, tienes derecho a un cuarto individual amueblado. La habitación debe tener un tamaño mínimo de 9 metros cuadrados, una ventana que se pueda abrir, calefacción y pestillo. Como cualquier otro miembro de la familia, los au pairs deben tener acceso a la comida. Por consiguiente, compartirás las comidas con la familia y tendrás libre acceso a la nevera, etc.
También tienes derecho a comida y alojamiento gratis en caso de enfermedad y durante las vacaciones.

 

Horas de trabajo

Ayudarás a cuidar de los niños y a realizar tareas del hogar hasta un máximo de 18 horas a la semana.

 

Horas de trabajo

Ayudarás a cuidar de los niños y a realizar tareas del hogar hasta un máximo de 18 horas a la semana.

 

Tiempo libre

Como au pair, tienes derecho, como mínimo, a un día libre completo a la semana. El día libre deberá elegirse según las necesidades de la familia y del au pair.

 

Vacaciones

El derecho del au pair a vacaciones y al pago compensatorio en caso de que no se haya beneficiado de sus días de vacaciones se rige de acuerdo a lo estipulado en la Urlaubsgesetz (ley relativa a las vacaciones). Según esta ley, los au pairs deben tener de 30 días de vacaciones si su estancia dura un año completo. En caso de estancias más cortas, los días de vacaciones se adaptan proporcionalmente.
En Austria no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

 

Curso de idiomas

Deberías tener la oportunidad de participar en un curso de idiomas. Compartirás el coste del curso con la familia de acogida, es decir, tú pagarás la mitad del curso y la familia la otra mitad.

 
 

No olvides el contrato y un seguro

Antes de salir de tu país, deberías tener en cuenta los siguientes aspectos relacionados con el seguro, contrato, carné de conducir y seguridad, en general.

Contrato

Habla con la familia antes de empezar a planificar el viaje y firmad un contrato en el que defináis e incluyáis todos los acuerdos. Así os evitaréis futuras decepciones. Desde AuPairWorld te recomendamos utilizar el contrato au pair austriaco oficial en alemán.

Para obtener más información y detalles útiles sobre las condiciones de la estancia au pair consulta la sección paga, horas de trabajo, tiempo libre.

Resolución del contrato

Cada una de las partes puede terminar el contrato sin proporcionar una justificación. Sin embargo, ambas partes tienen el deber de dar un plazo de preaviso de una semana.

Seguro au pair

Para vivir una experiencia au pair sin preocupación alguna, es importante que estés cubierto por un seguro de enfermedad y por un seguro de accidentes.

De hecho, los au pairs en Austria deben tener un seguro sanitario que les proporcione cobertura durante toda la estancia. Puedes contratar una póliza de seguro sanitario con cualquier aseguradora privada y serás tú el que asuma los costes del seguro. El seguro de enfermedad de tu país será suficiente únicamente en el caso de que te proporciona la misma cobertura en Austria.

Si no procedes de un país de la Unión Europea, al solicitar el visado deberás demostrar que estás cubierto por un seguro de enfermedad completo.

La familia de acogida se hará cargo del seguro de accidentes al darte de alta en la seguridad social austriaca de acuerdo a lo estipulado en la Ley General sobre el Seguro Social austriaca o ASVG y deberá pagar las contribuciones al Gebietskrankenkasse de tu seguro de accidentes.

Conducción y carné de conducir

Pregúntale a la familia si quieren que conduzcas. Si es así, averigua si tu carné de conducir es válido en Austria. Puede que quizá tengas que solicitar un carné de conducir internacional.

¿Qué pasa en caso de accidente? ¿Quién asume los daños? Es necesario que la familia y tú habléis de estos aspectos y que defináis por escrito los acuerdos.

Ir sobre seguro

  • ¿Ya has hablado con tu futura familia de acogida por teléfono o Skype? Lee las preguntas más importantes que plantearle a la familia para conocerlos bien antes de tomar la decisión de irte.
  • ¿Quieres saber cómo buscar de forma segura en AuPairWorld o cómo prepararte correctamente para la estancia si ya has encontrado una familia? Consulta nuestra sección de seguridad.
  • Es necesario que tengas un nivel básico de la lengua oficial de tu país de acogida para poder comunicarte con la familia desde el primer día. Esto puede resultarte muy útil, en particular, si te pones malo o si tienes que avisar a los niños de algún peligro.

     
     

    Ser familia de acogida en Austria

     

    Averiguad si podéis acoger un au pair, cuánto va a costar, de qué países puede proceder el au pair, cuáles son los requisitos de entrada que debéis tener en cuenta, las horas de trabajo y tareas de un au pair, los tipos de seguros y mucho más.

    Costes, horas de trabajo, tiempo libre

    Gracias a la información de este apartado tendréis una visión general de los aspectos y normativas más importantes sobre la estancia au pair en Austria.

    Tareas

    Como tarea principal, el au pair deberá cuidar a vuestros hijos. Además, el au pair puede ayudar con pequeñas tareas del hogar.

    Deberíais aclarar con antelación cuáles serán sus tareas exactas e incluirlas por escrito en el contrato au pair.

    Gastos

    Acoger un au pair implica un aumento en el gasto del hogar, ya que es otro adulto más que vive en casa.

    Comida y alojamiento

    Un au pair tiene derecho a comida y alojamiento gratis durante toda su estancia. El au pair debe considerarse como otro miembro más de la familia que vive en vuestro hogar. Por eso, necesitaréis calcular un coste mayor en vuestras necesidades cotidianas. El au pair también tiene derecho a recibir comida y alojamiento gratuito en caso de enfermedad y durante sus vacaciones.

    Paga

    En Austria, la paga de los au pairs se contempla de manera oficial como un sueldo y los au pairs lo reciben a final de mes a cambio de trabajar 18 horas a la semana. El sueldo del au pair en Austria asciende a los 438,05 euros brutos.

    Tened en cuenta que esta es la cantidad máxima de paga mensual para los au pairs en Austria, ya que si la paga fuese mayor, se superaría el denominado Geringfügigkeitsgrenze (sueldo mínimo) y la AMS no expediría la Anzeigebestätigung (un justificante de notificación). Según la Ley General sobre el Seguro Social (ASVG), a partir de la cantidad mencionada anteriormente deben empezar a descontarse las contribuciones del seguro social austriaco.

    El au pair tiene derecho a vacaciones pagadas y a seguir recibiendo la paga en caso de enfermedad.

    Los au pairs que se queden un año entero con su familia de acogida tienen derecho a 15 meses de paga (dos meses de paga durante sus vacaciones y un mes de paga durante Navidad).

    Horas de trabajo

    El au pair trabaja normalmente unas 18 horas a la semana.

    Tiempo libre

    El au pair tiene derecho, como mínimo, a un día libre completo a la semana. Por eso, es necesario tener en cuenta el día a día de la familia, así como las necesidades del au pair y de los miembros de la familia.

    Vacaciones

    El au pair tiene derecho a 30 días de vacaciones al año que se corresponden con 5 semanas en total. El pago compensatorio en caso de que el au pair no se beneficie de sus días de vacaciones está estipulado en la ley denominada Urlaubsgesetz, que regula las vacaciones.

    En Austria no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

    Curso de idiomas

    En Austria, los au pairs deben tener la posibilidad de asistir a un curso de idiomas. La familia de acogida debe pagar la mitad del coste del curso.

     

    Contrato, seguro, carné de conducir

    Esta sección está dedicada a temas importantes de la estancia au pair como son el contrato, el seguro y la seguridad.

    Contrato

    Es muy importante que aclaréis vuestras expectativas mutuas con antelación y que incluyáis en el contrato lo que consideráis importante para vosotros para evitaros futuras decepciones. También es recomendable firmar el contrato au pair oficial para Austria.

    Encontraréis una visión general más detallada sobre la regulación general de las estancia au pair en la sección dedicada a costes, horas de trabajo, tiempo libre, etc.

    Resolución del contrato

    Según la ley, podréis terminar el contrato au pair con un plazo de preaviso de dos semanas. Este período os permitirá encontrar un nuevo au pair y, a su vez, permitirá al au pair a encontrar otra familia u organizar su vuelta a casa.

    Seguro au pair

    Afiliación al seguro social nacional austriaco

    Para poder acoger un au pair, deberéis darlo de alta en el seguro social nacional según se establece en la Ley General sobre el Seguro Social (ASVG). Además, deberéis pagar las cuotas del Gebietskrankenkasse para que el au pair esté cubierto en caso de accidente.

    La comida y el alojamiento gratuitos así como las cuotas para el seguro privado del au pair, el coste del curso de idiomas u otras actividades culturales son gastos que paga la familia pero que no están incluidos en la paga mensual. Por eso están libres de contribución.

    Si el au pair recibe una paga que está por debajo del importe mínimo de subsistencia (cuyo valor en 2014 es de 395,31 euros), es suficiente con dar de alta al au pair en el seguro de accidentes según establece la ley. El au pair deberá tener también una cobertura sanitaria.

    Seguro médico

    El au pair puede contratar un seguro médico con cualquier aseguradora privada. Si bien, antes debería comprobar si va a estar cubierto por su seguro médico en Austria. El seguro médico de su país únicamente será válido si las prestaciones sanitarias a las que tiene acceso en Austria son las mismas que recibe en su país. Si no, debería contratar un seguro médico privado. Consultad el siguiente enlace para leer más consejos al respecto.

    Conducción y carné de conducir

    ¿Preferís que el au pair tenga carné de conducir? Debéis también comprobar que, además del carné, el au pair tenga suficiente experiencia al volante. Al fin y al cabo, se encargará de llevar a vuestros hijos en el coche.

    También es importante que defináis el tema del seguro del coche y quién tendrá la responsabilidad en caso de accidente. Aclarad bien quién pagará los daños en caso de que se produzcan desperfectos.

    Ir sobre seguro

  • ¿Ya habéis hablado con vuestro futuro au pair por teléfono o Skype? Leed las preguntas más importantes que plantearle al au pair para conocerle mejor de invitarle definitivamente.
  • ¿Queréis saber cómo buscar de forma segura en AuPairWorld o cómo organizar la estancia correctamente cuando os decidáis por un au pair? Leed la información importante sobre seguridad.
  • ¿Habéis comprobado que el au pair se desenvuelva bien en la lengua oficial del país de acogida? No es necesario que domine el idioma a la perfección, pero debería ser capaz de avisar a vuestros hijos en caso de que haya algún peligro.


    Síguenos