Suiza Au Pairs

 

Ser au pair en Suiza

 

¿Te gustaría ser au pair en Suiza? Lee en las diferentes secciones toda la información que necesitas: desde los requisitos para au pairs pasando por las condiciones de entrada y el visado, la paga, el tiempo libre, seguros, carné de conducir hasta el curso de idiomas y el contrato au pair junto a muchos otros aspectos. Infórmate correctamente para vivir una experiencia au pair en los Alpes.

 

Paga, horas de trabajo, tiempo libre

¿Quieres enterarte de todas las condiciones de la estancia au pair en Suiza en relación a las horas de trabajo, el tiempo libre, la paga, las vacaciones y el curso de idiomas? Sigue leyendo para conocer todo lo que tienes que saber sobre el trabajo como au pair en Suiza.
 

Duración de la estancia

Por lo general, la estancia au pair en Suiza es de un año. Para los au pairs de la Unión Europea y la AELC existe la posibilidad de prolongar la estancia hasta 24 meses como máximo y solo en determinados casos. Los au pairs de terceros países no tienen la posibilidad de alargarla.

 

Tareas

Tendrás que cuidar a los niños de la familia y ayudarles con algunas tareas del hogar. A cambio recibirás comida y alojamiento. Antes de irte, deberás concretar las tareas en común con la familia y estipularlas por escrito en el contrato au pair. Estarás con uno de los padres al menos la mitad del tiempo de tu jornada laboral. Tu trabajo consistirá únicamente en realizar pequeñas tareas del hogar y cuidar a los niños. No se permite que el au pair realice otras tareas más exigentes como educar a los niños, ser el profesor de idiomas de los niños o ayudarles con los deberes.

 

Paga

En Suiza, los au pairs reciben un salario. Este se compone de la paga y de la remuneración en especie. La remuneración en especie se recibe en forma de comida y alojamiento con un coste que asciente, en general, a 990 francos suizos (CHF). La paga varía en función del cantón y de la edad del au pair. La cantidad está sujeta a las normativas del cantón y a la cuantía definida por las diferentes asociaciones. En general, suele ser de entre 500 y 750 francos suizos (CHF) netos al mes.
En caso de que no puedas trabajar, tienes derecho a seguir recibiendo la paga y la remuneración en especie (comida y alojamiento). También en vacaciones y los días festivos. Del dinero de la paga tendrás que pagar impuestos. La familia tiene la obligación de enviar el formulario de nóminas a la agencia tributaria del cantón en el que viven.

 

Comida y alojamiento

A cambio de las tareas que realices, recibirás comida y alojamiento gratis. Tendrás tu propia habitación como otro miembro más de la familia.

 

Horas de trabajo

Solo tendrás que trabajar la mitad del día y nunca más de 30 horas a la semana (de lunes a sábado por lo general). Uno de los padres estará contigo por lo menos la mitad del tiempo que trabajes. El horario, en cualquier caso, debe permitirte asistir a un curso de idiomas.

 

Tiempo libre

Los au pairs en Suiza tienen derecho a un día completo de tiempo libre, como mínimo, a la semana. No obstante, hay diferentes condiciones en función del cantón en el que vivas.

 

Vacaciones

Los días de vacaciones dependen de la edad del au pair. Aquellos que tienen 20 años o menos, tienen derecho a 5 semanas de vacaciones pagadas al año. Los que sobrepasan los 20 años, tienen derecho a 4 semanas de vacaciones pagadas al año. No obstante, hay diferentes condiciones en función del cantón.
En Suiza no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

 

Curso de idiomas

Los au pairs que trabajen en Suiza han de asistir obligatoriamente a un curso de idiomas del idioma que se hable en la región donde viven durante toda la estancia. La familia es la encargada de pagar el curso. Para una estancia de un año, el curso debe durar como mínimo 120 horas (unas 2-3 horas a la semana). Los cursos de idiomas a nivel particular solo se autorizan de forma excepcional.

 

Costes del viaje

En algunos cantones es la familia la que debe pagar el coste del viaje. Infórmate al respecto en las respectivas oficinas de trabajo de cada cantón.

 
 

No olvides el contrato y un seguro

Infórmate sobre los seguros y el contrato au pair en Suiza. También sobre los consejos de seguridad relacionados con tu trabajo como au pair en Suiza.

Contrato

Antes de viajar a Suiza, deberías firmar un contrato au pair con la familia de acogida. Así quedarán estipulados por escrito todos tus derechos y obligaciones, los de la familia y todos los aspectos generales de la estancia (duración, horas de trabajo, vacaciones, información sobre el curso de idiomas, la paga, etc.).

Las condiciones del contrato son las correspondientes de cada cantón con el contrato normal de trabajo (NAV) para trabajadores del hogar. Este tipo de contrato tiene condiciones específicas sobre las horas de trabajo y tiempo libre. Tendrás que cumplimentar y firmar tres copias del contrato. Tú te quedarás con una copia, la familia otra y la tercera tendréis que depositarla en la oficina de trabajo correspondiente.

En la sección "trámites para ser au pair en Suiza" encontrarás más información sobre los trámites que debes realizar para estar oficialmente reconocido como au pair en Suiza.

Resolución del contrato

El contrato será válido para todo el tiempo que dure la estancia. No obstante, podrás terminar el contrato anticipadamente si, por ejemplo, no terminan de funcionar las cosas con la familia o si surge algún problema. La legislación suiza prevé un mes de prueba para el contrato. Durante este mes, el contrato se puede terminar con un plazo de preaviso de una semana. Una vez pase el periodo de prueba, solo se puede terminar el contrato por escrito y con un plazo de preaviso de un mes a final de cada mes.

En caso de fuerza mayor o de un incumplimiento grave del contrato, este se puede terminar de inmediato. En este caso, la resolución se ha de hacer por escrito y especificando los motivos. Si la familia termina el contrato sin una razón aparente o sin respetar el plazo de preaviso, el au pair tiene derecho a recibir su paga y la remuneración en especies durante todo el tiempo que dure el contrato o hasta que finalice el plazo de preaviso. En estos casos, el au pair también tiene derecho a solicitar una compensación por cualquier daño sufrido a causa de la terminación injustificada del contrato.

Seguro médico y social

Los au pairs, como cualquier otro trabajador en Suiza, tienen la obligación de pagar contribuciones a la seguridad social. Los au pairs suelen pagar la mitad de los costes y la familia la otra mitad. Para poder pagar las contribuciones, la familia debe solicitar una tarjeta de la seguridad social en la oficina de la seguridad social correspondiente a su cantón. Independientemente de la paga que recibas, la cantidad que se debe abonar se corresponde con el 12,5 por ciento de tu salario total bruto (paga y remuneración en especie) y se destina a la seguro de vejez, seguro de invalidez, seguro por pérdida de ganancias así como a la prestación por desempleo.

Aparte, te beneficiarás durante la estancia de un seguro médico, uno de accidentes y la pensión. Las primas mensuales del seguro varían en función de la compañía y la cobertura. En cualquier caso, la familia debe pagar la mitad. En caso del seguro de accidentes laborales, es la familia la que debe pagar la totalidad de la cuota.

Conducción y carné de conducir

Aclara con la familia si van a querer que conduzcas. Si es así, comprueba si tu carné de conducir es válido en Suiza. Además, debes aclarar con la familia qué ocurrirá en caso de accidente y quién se hará responsable de los daños porque quizá te puedan meter en su seguro de coche para que estés cubierto.

Ir sobre seguro

  • ¿Ya has hablado con tu futura familia de acogida por teléfono o Skype? Lee las preguntas más importantes que plantearle a la familia para conocerlos bien antes de tomar la decisión de irte.
  • ¿Quieres saber cómo buscar de forma segura en AuPairWorld o cómo prepararte correctamente para la estancia si ya has encontrado una familia? Consulta nuestra sección de seguridad.
  • La familia de acogida acepta en la carta de invitación y en el contrato au pair que va a asegurarte y a asumir el coste.

     

    Ser familia de acogida en Suiza

     

    ¿Residís en Suiza y querríais acoger un au pair en vuestro hogar? Descubrid si cumplís con los requisitos para acoger un aupair, de qué país puede venir, qué condiciones existen para viajar a Suiza, cuántas horas puede trabajar el au pair y qué tareas puede realizar así como los tipos de seguros que necesita el au pair. Leed toda la información necesaria en las siguientes secciones.

    Costes, horas de trabajo, tiempo libre

    ¿Os gustaría acoger un au pair? Informaos antes sobre todos los aspectos de la estancia en relación a los costes, las horas de trabajo y la paga.

    Duración de la estancia

    En general, la estancia au pair en Suiza no puede sobrepasar los 12 meses de duración. Los au pairs de la Unión Europea y la AELC pueden prolongarla hasta los 24 meses como máximo y únicamente en casos justificados. Los au pairs de terceros países no tienen acceso a esta última opción.

    Tareas

    La tarea principal de un au pair es cuidar a los hijos de la familia. También tienen que ayudar en las pequeñas tareas del hogar. A cambio, el au pair recibe comida y alojamiento gratis. Es necesario hablar de las tareas con el au pair por adelantado. Las tareas concretas deben definirse luego en el contrato au pair. Recordad que uno de los padres debe estar presente durante la mitad de las horas de trabajo del au pair y que sus tareas consisten únicamente en cuidar a vuestros hijos y realizar algunas tareas de casa. No se permiten otras tareas más exigentes como educar a los niños, ser el profesor de idiomas o ayudarles con los deberes.

    Gastos

    Al acoger un au pair, aumentarán los gastos de la economía familiar, ya que hay otro adulto viviendo en casa.

    Comida y alojamiento

    Durante toda la estancia, el au pair tiene derecho a recibir comida y alojamiento gratis. También, como otro miembro más de la familia, tendrá su propia habitación.

    Paga

    En Suiza, los au pairs reciben un salario, que se compone de la paga y la remuneración en especie. Esta última se recibe en forma de comida y alojamiento, con un coste que asciende en general a los 990 francos suizos (CHF). La paga varía en función del cantón y de la edad del au pair. La cantidad está sujeta a las normativas del cantón y a la cuantía definida por las diferentes asociaciones. Por regla general, suele ser de entre 500 y 750 francos suizos (CHF) netos al mes. En caso de que no puedas trabajar, tienes derecho a seguir recibiendo la paga y la remuneración en especie. También en vacaciones y los días festivos.

    Curso de idiomas

    Los au pairs que trabajan en Suiza tienen la obligación de asistir a un curso de idiomas del idioma que se hable en la región donde están. Sois vosotros como familia los que debéis asumir el coste del curso. Para una estancia de un año, el curso debe tener una duración aproximada de 120 horas (unas 2 ó 3 horas a la semana). Solo en determinados casos se consideran válidos los cursos de profesores particulares.

    Coste del viaje

    En algunos cantones, las familias de acogida deben pagar los costes del viaje del au pair. Podéis informaros al respecto en las distintas oficinas de empleo.

    Impuestos y otras cuotas

    La familia de acogida está considerada como empleador en Suiza. Por eso, tendréis que pagar, al menos, la mitad de las contribuciones al seguro social (seguro de vejez, seguro de invalidez, seguro de enfermedad y prestación por desempleo) así como las cuotas del seguro médico y de accidentes y la pensión. También tendréis que abonar el seguro de accidentes en el trabajo. La retención se aplicará directamente del salario bruto del au pair. Para hacerlo, tendréis que entregar el formulario de nóminas en la Agencia tributaria de vuestro cantón.

    Horas de trabajo

    El au pair tendrá que trabajar solo medio día y no podrá trabajar más de 30 horas a la semana. En general, los días de trabajo abarcan del lunes al sábado. Las horas de trabajo deben repartirse de tal manera que el au pair pueda asistir también al curso de idiomas.

    Tiempo libre

    El au pair tiene derecho a tener un día libre completo a la semana, aunque pueden existir otras reglas en función del cantón en el que residáis.

    Vacaciones

    Los días de vacaciones del au pair depende de la edad que tengan. Aquellos que tienen 20 años o menos tienen 5 semanas de vacaciones al año. Los que sobrepasan los 20 años tienen derecho a 4 semanas de vacaciones al año. No obstante, pueden existir otras reglas en función del cantón.

    En Suiza no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

     

    Síguenos