Italia Au Pairs

 

Ser au pair en Italia

 

Lee la información necesaria sobre la paga, tiempo libre, trámites que debes realizar, visados, contrato, curso de idiomas y todo lo que tienes que saber sobre tu futura estancia au pair en Italia.

 
 

Paga, horas de trabajo, tiempo libre

¿Quieres saber cuánta paga vas a recibir, cuántas horas de trabajo tendrás que realizar y qué días tendrás tiempo libre? ¡Aquí encontrarás las respuestas que buscabas!

Tareas

Como au pair, tu deber principal será el de cuidar a los niños de la familia de acogida. Además, deberás participar en las tareas domésticas cotidianas más sencillas. Habla con la familia para saber qué tareas tendrás que realizar. Los acuerdos a los que lleguéis deberán incluirse en el contrato au pair.

 

Paga

En Italia no hay normas específicas sobre la paga que cobran los au pairs. De todas formas, y basándonos en nuestra experiencia, las familias deberían pagar entre 250 y 300 euros al mes a los au pairs.
Importante: La paga, que oscila entre los 250 y los 300 euros, no debe considerarse un salario.

 

Comida y alojamiento

Además de la paga semanal o mensual, recibirás comida y alojamiento gratuitos. También tendrás derecho a recibir ambos si te pones malo.

 

Horas de trabajo

En Italia, los au pairs y las familias tienen mucha flexibilidad a la hora de ponerse de acuerdo con el número de horas de trabajo semanales. De todas formas, es importante recordar que el tiempo dedicado a ayudar con las tareas en casa y a cuidar de los niños no debería exceder las 5 horas diarias, repartidas en un máximo de 6 días a la semana (horas de canguro por la noche incluidas).

 

Tiempo libre

Los au pairs en Italia disponen, como mínimo, de un día libre completo a la semana. Al menos uno de los días libres de cada mes deberá ser un domingo.

 

Vacaciones

En Italia no hay una normativa específica sobre las vacaciones que les corresponden a los au pairs, así que antes de comenzar la estancia deberías ponerte de acuerdo con la familia al respecto. Por lo general, los au pairs tienen derecho a dos semanas de vacaciones pagadas cada 6 meses.
En Italia no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

 

Gastos de viaje

Los au pairs asumen los gastos tanto del viaje de ida como de vuelta.

 

Curso de idiomas

A lo largo de la estancia deberás tener suficiente tiempo libre para poder asistir a un curso de italiano, que deberás pagar tú. No obstante, la familia debería ayudarte a encontrar un curso adecuado que esté cerca de donde vivan.
Si procedes de un país de fuera de la Unión Europea y quieres solicitar un visado de estudiante, debes comprobar que la academia de idiomas está acreditada para expedir el documento que necesitarás para solicitar dicho visado. Además, es obligatorio que tengas, al menos, 20 horas de clase a la semana.

 
 
 

Ser familia de acogida en Italia

 

¿Te gustaría acoger un au pair en la familia? En las secciones siguientes podréis descubrir qué costes tendréis que asumir. Además, encontraréis informacion útil sobre los trámites que deberá realizar el au pair, los horarios de trabajo y las tareas del au pair.

 

Costes, horas de trabajo, tiempo libre

¿Queréis acoger un au pair en la familia? Leed la información más importante sobre las condiciones de la estancia en Italia.

Tareas

La tarea principal del au pair será la de cuidar a vuestros hijos. Además, podrá ayudaros con algunas tareas del hogar. Antes de empezar a convivir, debéis explicarle cuáles serán sus tareas concretas. Una vez lleguéis a un acuerdo mutuo sobre todas las tareas, tendréis que definirlas por escrito en el contrato au pair.

Horas de trabajo

En Italia existe bastante flexibilidad sobre las horas que debe trabajar un au pair a la semana. De todas formas, es importante tener en cuenta que el tiempo dedicado a cuidar a los niños y a ayudar con las tareas domésticas no debe exceder las 5 horas diarias ni los 6 días de trabajo a la semana (horas de canguro por la noche incluidas).

Tiempo libre

Los au pairs que vayan a Italia dispondrán de, al menos, un día libre completo a la semana. Como mínimo, una vez al mes este día debería ser un domingo.

Paga

En Italia no existe ninguna normativa específica sobre la paga que debe recibir un au pair. En cualquier caso, y basándonos en nuestra experiencia, aconsejamos a las familias ofrecer entre 250 y 300 euros al mes.

Comida y alojamiento

Además de la paga semanal o mensual, los au pairs reciben comida y alojamiento de forma gratuita. Tendrán derecho a recibir comida y alojamiento gratuitos también si se pusieran enfermos o estuviesen de vacaciones.

Costes del viaje

Los au pairs son los que deben asumir los gastos del viaje de ida y vuelta. Si la experiencia ha sido positiva para ambas partes, aconsejamos a las familias contribuir con los gastos del viaje de vuelta. Si no es totalmente, al menos en parte.

Vacaciones

Tampoco existe una normativa específica sobre las vacaciones de los au pairs que van a Italia. Por eso, aconsejamos a las familias que lleguen a un acuerdo con el au pair. Por regla general, los au pairs tienen derecho a dos semanas de vacaciones pagadas cada seis meses.

Curso de idiomas

Durante toda la estancia, el au pair deberá tener suficiente tiempo libre para asistir a un curso de italiano. Son los propios au pairs los que deben asumir el coste del mismo. No obstante, como vosotros conocéis la ciudad mejor que él, deberíais ayudarle a encontrar un curso adecuado para él/ella.

Si el au pair procede de un país de fuera de la Unión Europea y quiere solicitar un visado de estudiante, deberéis comprobar que la academia de idiomas está acreditada para expedir el documento que necesitará el au pair para solicitar dicho visado. Además, es obligatorio que tenga, al menos, 20 horas de clase a la semana.


Síguenos