Alemania Au Pairs

 

Ser au pair en Alemania

 

Encuentra toda la información que necesitas sobre Alemania como país de acogida: condiciones, requisitos de entrada, visados, paga, tiempo libre, seguro, carné de conducir, curso de idiomas, contrato y mucho más para que tengas una estancia au pair inolvidable en Alemania.

 

Paga, horas de trabajo, tiempo libre

Desde la paga, pasando por las vacaciones o el tiempo libre, hasta el curso de idiomas: encuentra aquí la información más importante sobre la estancia au pair en Alemania.
 

Tareas

Tu tarea principal será la de cuidar a los hijos de la familia de acogida. Además, ayudarás con pequeñas tareas del hogar. Nosotros te aconsejamos que hables sobre tus tareas concretas con la familia antes de empezar a trabajar en su casa. Siempre conviene que las incluyáis en el contrato au pair. Te recomendamos también que leas la información que tenemos disponible sobre el contrato y el seguro para Alemania.

 

Paga

La paga para los au pairs en Alemania es de 260 euros al mes. Recibirás esta cantidad independientemente del número de horas que trabajes y, del mismo modo, durante tus vacaciones y en caso de enfermedad.

 

Comida y alojamiento

La familia de acogida te ofrecerá comida y alojamiento gratis. En principio, tienes derecho a estar en un cuarto individual en el piso de la familia, que debería tener una ventana, una dimensión de 9 m² y un cerrojo y calefacción.
Como au pair, participarás en la vida y las comidas de la familia. También tienes derecho a comida y alojamiento en caso de que te pongas malo y durante tus vacaciones.

 

Horas de trabajo

Tu horario dependerá de las costumbres y necesidades de la familia. Junto con las horas de canguro, no deberías trabajar más de 6 horas al día y 30 horas a la semana.

 

Consejos para obtener descuentos como au pair

Aunque no está disponible en todas las ciudades, hay una tarjeta denominada «Stadtpass» que ofrece grandes ventajas y descuentos. Pregunta en la oficina de información y turismo o en el ayuntamiento de la ciudad donde vives y di que eres au pair y estudiante. Si no, la familia quizá te pueda indicar a dónde ir.

 

Tiempo libre

Tienes derecho a un día libre a la semana como mínimo. Una vez al mes, este día debería ser un domingo. También deberías tener, al menos, 4 noches libres a la semana.

 

Vacaciones

Si te quedas un año entero con la familia, tienes derecho a 4 semanas de vacaciones pagadas, según el servicio nacional de empleo alemán (Bundesagentur für Arbeit). Si la familia de acogida se va de vacaciones, suele llevarse a menudo al au pair también. Durante este período, normalmente sigues cuidando de los hijos de la familia.
Las vacaciones con la familia de acogida sólo cuentan como vacaciones para ti en caso de que sólo tengas que realizar pequeñas tareas y no tengas que cuidar a los niños obligatoriamente. Si no acompañas a tu familia de acogida durante las vacaciones, no puedes trabajar para otra familia durante ese tiempo.
Según la ley, los au pairs no han de trabajar los días festivos, sino que tienen esos días libres.Solo está permitido que los au pairs trabajen los días festivos en casos excepcionales. Las familias han de aclararlo con el au pair por adelantado.

 

Curso de idiomas

Deberías tener la oportunidad de asistir a un curso de alemán en tu tiempo libre. Incluso también para asistir a distintos programas culturales. Los au pairs recibirán, además de la paga, 50 euros al mes por parte de las familias destinados a pagar parte del curso de idiomas.

 

Coste del Viaje

Por regla general, es el au pair el que asume el coste del viaje de ida y vuelta.

 
 

No olvides el contrato y un seguro

Lee toda la información sobre el contrato, carta de invitación y los seguros en Alemania.

Contrato

Para ir con más seguridad, deberías firmar un contrato au pair con la familia de acogida. Descárgate el contrato oficial según el Acuerdo Europeo sobre la Colocación Au Pair en alemán o inglés.

Nosotros os aconsejamos que definas con la familia vuestras expectativas mutuas por adelantado y que incluyáis todo lo que os parezca importante en el contrato au pair. Así os evitaréis futuras decepciones.

Aviso para au pairs de fuera de la Unión Europea

Si no procedes de la Unión Europea, podrás trabajar como au pair en Alemania durante un máximo de 12 meses. El contrato debe tener una duración mínima de 6 meses. Si la duración es inferior, la oficina de empleo alemana (Agentur für Arbeit) no lo aceptará. Si ya has sido au pair en Alemania, no podrás serlo de nuevo independientemente de cuánto tiempo duró la primera estancia.

Resolución del contrato

Según el servicio nacional de empleo alemán (Bundesagentur für Arbeit), la estancia au pair se termina al finalizar la duración acordada. Si alguna de las partes la quiere terminar antes, debe terminar el contrato por escrito con un plazo de preaviso de dos semanas.

Una vez una de las partes avise de que quiere terminar el contrato, deberías quedarte con la familia hasta que encuentres una nueva. Lo ideal sería que la familia te ayudase a conseguir otra nueva familia del mismo modo que tú deberías ayudar a la familia a encontrar un nuevo au pair. En caso de se infrinja el contrato de forma grave, se puede terminar la estancia inmediatamente.

Seguro

Debes acogerte a la normativa alemana durante la estancia y, como au pair en Alemania, debes estar asegurado en caso de enfermedad, embarazo, parto y accidente. Según el servicio nacional de empleo alemán (Bundesagentur für Arbeit), la familia de acogida debe contratar estos seguros para ti y asumir el coste.

¿Te surge alguna duda? Podrás obtener más información sobre los seguros para au pairs con nuestros colaboradores en materia de seguros Dr. Walter o World Nomads.

¿Provienes de un país miembro de la UE?

En ese caso, pregunta a tu aseguradora si estarás cubierto por el seguro durante toda la estancia en Alemania. ¿Tendrás cobertura en caso de enfermedad, embarazo, parto o accidente? En caso de que no estuvieses cubierto en Alemania o si sólo lo estuvieses de forma limitada, la familia de acogida debería contratar un seguro au pair para ti. Habla de este tema con la familia de acogida antes de empezar a trabajar en su casa porque quizá conviene contratar un seguro adicional para au pairs.

¿Provienes de un país de fuera de la UE?

La familia de acogida acepta en la carta de invitación y en el contrato au pair que va a asegurarte y a asumir el coste.

 

Ser familia de acogida en Alemania

 

¿Vivís en Alemania y queréis ser una familia anfitriona? Averiguad si podéis acoger un au pair, cuánto suele costar, de dónde puede provenir el au pair, qué requisitos debe cumplir, cuántas horas podrá trabajar y qué tareas podrá llevar a cabo, qué tipo de seguro debe tener y mucho más.

Costes, horas de trabajo, tiempo libre

¿Vivís en Alemania y os gustaría acoger un au pair? Leed a continuación todos los detalles sobre la paga, horas de trabajo, vacaciones, etc.

Tareas

La tarea principal del au pair será la de cuidar a vuestros hijos. Además, llevará a cabo pequeñas tareas del hogar. Deberéis discutir las tareas exactas con el au pair antes de que empiece a trabajar. Os recomendamos incluir todos los aspectos importantes en el contrato au pair.

Gastos

Al acoger un au pair tendréis que asumir un aumento en los costes de la economía familiar, ya que tendréis a otra persona adulta viviendo en casa.

Comida y alojamiento

Durante toda la estancia, el au pair tendrá derecho a recibir comida y alojamiento gratis. Incluso en caso de que se ponga malo o durante sus vacaciones. Es obligatorio que el au pair disponga de un cuarto individual con ventana. El cuarto deberá tener cerrojo, calefacción y una dimensión mínima de 8 m².

Paga

El au pair recibirá una paga mensual de 260 euros, incluso aunque esté de vacaciones o se haya puesto malo.

En caso de que una familia quiera darle una paga más alta, debe comunicarlo de forma oficial a la oficina Minijob-Zentrale a través de un formulario, ya que se trataría de un Minijob (un tipo de trabajo en Alemania).

En caso de que la familia quiera darle al au pair una paga mayor de 450 euros, debe pagar también la seguridad social.

Coste del viaje

Normalmente es el au pair el que asume el viaje de ida y vuelta.

Curso de idiomas

Para aprender bien el idioma del país, el au pair debería participar en un curso de idiomas. Es obligatorio que las familias contribuyan con 50 euros al mes para el curso de idiomas. Estos 50 euros son independientes de la paga. Por otra parte, sería adecuado que le ayudaseis a encontrar un curso apropiado para él/ella.

Podéis desgravaros los gastos de la estancia au pair

Los gastos de la estancia au pair pueden desgravarse de la declaración de la renta. No obstante, hay una condición: Para poder deduciros la paga del au pair, el dinero debe transferirse a una cuenta de banco del au pair para que quede constancia. Nosotros os recomendamos que el au pair se abra una cuenta en un banco o caja de ahorros alemana. Preguntad en vuestro banco si hay cuentas sin apenas gastos o gratuitas para jóvenes o estudiantes.

Horas de trabajo

El horario depende de las costumbres y necesidades de la familia. Con las horas de canguro incluidas, el au pair no debería trabajar más de 6 horas al día ni 30 a la semana.

Tiempo libre

El au pair tiene derecho a un día libre completo a la semana, como mínimo. Una vez al mes, este día debería ser un domingo. Tenéis la obligación de dejar al au pair, al menos, 4 noches libres a la semana.

Vacaciones

Si el au pair se queda con vosotros un año, tiene derecho a vacaciones pagadas durante 4 semanas. Si os vais de vacaciones con vuestro au pair y sigue asumiendo las mismas tareas de siempre (cuida de los niños, etc.), este tiempo cuenta como horas de trabajo y no vacaciones. Para el au pair, las vacaciones con la familia de acogida son sólo vacaciones si no tiene que asumir ninguna tarea de forma obligatoria y sólo ayuda de vez en cuando.

Según la ley, los au pairs no han de trabajar los días festivos, sino que tienen esos días libres. Solo está permitido que los au pairs trabajen los días festivos en casos excepcionales. Las familias han de aclararlo con el au pair por adelantado.

Desgravación de los gastos

Podréis desgravaros los gastos del au pair. Entre otras cosas, deberéis enviarle la paga por transferencia a la cuenta del au pair para que quede constancia de los pagos.

Nosotros os aconsejamos que le abráis una cuenta en un banco o caja de ahorros alemanes. Podéis preguntar en vuestro banco o caja si ofrecen cuentas corrientes con pocas comisiones o gratuitas para jóvenes o estudiantes.

Normativa especial para familias con cuatro o más hijos

Las familias con cuatro o más hijos pueden acoger dos au pairs al mismo tiempo.

 

Síguenos