Luxemburgo Au Pairs

 

Ser au pair en Luxemburgo

 

¿Te gustaría vivir tu experiencia au pair en Luxemburgo? Encuentra aquí toda la información que necesitas en relación a las condiciones para ser au pair, las condiciones de entrada o el visado así como los aspectos básicos como la paga, el tiempo libre, el seguro, carné de conducir, curso de idiomas o el contrato au pair. Lee toda la información detenidamente para que tu estancia como au pair en Luxemburgo sea inolvidable.

 

Paga, horas de trabajo, tiempo libre

¿Quieres informarte sobre la paga, las vacaciones y las horas de trabajo y de tiempo libre que tendrás en Luxemburgo? A continuación podrás leer los aspectos más importantes de la estancia au pair en Luxemburgo.
 

Duración de la estancia

La estancia au pair en Luxemburgo no puede sobrepasar el año de duración.

 

Tareas

A cambio de la paga, la comida y el alojamiento, deberás ocuparte de cuidar a los niños de la familia de acogida y ayudar con pequeñas tareas del hogar. Te aconsejamos que aclares con antelación las tareas que deberás realizar y que las estipules con la familia por escrito en el contrato au pair. Debes participar en las tareas del hogar ayudando como adulto y miembro de la familia que eres, pero en ningún caso debe ser tu obligación principal.

 

Paga

Según la normativa existente en Luxemburgo, debes recibir por parte de la familia de acogida una paga que se corresponda con una cuarta parte del salario mínimo, que se reevalúa cada año y es de unos 480 - 500 € al mes. En cualquier caso, la cantidad debe indicarse en el contrato au pair y la familia tendrá que transferirla a una cuenta de banco a tu nombre cada mes independientemente de que trabajes o estés de vacaciones. No deberás pagar cargas fiscales ni sociales por recibir esta paga.

 

Comida y alojamiento

Recibirás comida y alojamiento gratis a cambio de cuidar a los niños de la familia y de ayudar con algunas tareas del hogar. Como un miembro más de la familia, tendrás tu propia habitación individual.

 

Horas de trabajo

No deberás trabajar más de 5 horas al día ni más de 30 a la semana. El horario de trabajo deberá estructurarse de tal manera que puedas asistir también al curso de uno de los idiomas oficiales de Luxemburgo o al curso de cultura y civilización.

 

Tiempo libre

La familia debe concederte para que descanses, por lo menos, tres tardes libres, un día libre completo a la semana y dos días libres al mes. No tendrás derecho a realizar otra actividad remunerada por cuenta ajena o por cuenta propia a lo largo de la estancia.

 

Vacaciones

Como au pair, tendrás derecho a dos días de vacaciones al mes.
En Luxemburgo no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

 

Curso de idiomas

Es obligatorio que los au pairs asistan a un curso de idiomas para extranjeros o a un curso de cultura y civilización durante la estancia. En este caso, es la familia de acogida la que se hace cargo del coste del curso. Estos se imparten en universidades, escuelas de idiomas, centros privados, etc. con una duración anual, semestral o incluso solo en verano.

 
 

No olvides el contrato y un seguro

Infórmate sobre los seguros, el contrato au pair y la seguridad en Luxemburgo.

Contrato

El contrato au pair, denominado oficialmente en francés convention d accueil au pair, se debe firmar entre la familia y tú antes de que viajes a Luxemburgo. En el documento, que puedes descargarte en nuestra sección dedicada a los contratos au pair, se estipulan las condiciones de la estancia au pair: duración de la estancia, horas de trabajo, días de vacaciones, condiciones de alojamiento, curso de idiomas financiado por la familia, paga, etc.

Se deben rellenar y firmar tres copias del contrato: una para la familia, otra para el au pair y otra para el Service National de la Jeunesse (SNJ). El contrato solo será válido si el Service National de la Jeunesse acepta tu solicitud como au pair y la solicitud que presente la familia en calidad de familia de acogida. Échale un vistato también a los trámites para ser au pair en Luxemburgo.

Resolución del contrato

El contrato es válido durante toda la estancia au pair. Sin embargo, se puede terminar el contrato au pair con antelación si hay problemas entre el au pair y la familia, entre otras cosas. Según la legislación oficial, el plazo de preaviso para rescindirlo es de un mes, como mínimo. No obstante, si se dan circunstancias graves, el contrato se puede terminar con efecto inmediato, es decir, sin plazo de preaviso.

La parte que quiera finalizar el contrato tiene la obligación de informar a la otra por escrito y enviar una copia al Service National de la Jeunesse. Si es la familia la que quiere finalizar el contrato, deben, antes de tomar cualquier decisión, reunirse contigo, explicarte las razones de por qué quieren terminar el contrato y escuchar tu opinión al respecto. En caso de que alguna parte lo quiera, un representante del Service National de la Jeunesse puede estar presente en el encuentro para hacer de mediador, siempre y cuando se le informe con el debido tiempo. Solo se puede cambiar de familia una vez y únicamente en caso de que la duración total de la estancia no supere el año.

Seguro médico y social

Los au pairs deben estar cubiertos en caso de enfermedad y accidente por la seguridad social luxemburguesa. Por eso la familia debe inscribirte en una oficina de la seguridad social (Centre commun de la sécurité sociale o CCSS). Como la paga del au pair no se considera un salario como tal, la cotización a la seguridad social corre a cargo de la familia de acogida.

El CCSS le enviará a la familia una confirmación de tu afiliciación a la seguridad social que deberá presentar en el Service National de la Jeunesse durante el primer mes que comiences a trabajar como au pair en Luxemburgo.

Seguro de responsabilidad civil

La familia de acogida tiene la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil a tu nombre con cobertura para toda la estancia au pair.

Conducción y carné de conducir

Infórmate antes de partir si la familia va a querer que conduzcas porque tendrás que comprobar si tu carné de conducir es válido en Luxemburgo. Puede que tengas que registrar o transferir la información de tu carné ante el organismo de tráfico correspondiente en Luxemburgo, en este caso, la Société nationale de circulation automobile o SNCA. Encontrarás más información en la página web Guichet unique.

Por otra parte, habla y aclara con la familia qué pasará en caso de accidente y quién será el responsable en caso de que se produzcan daños materiales. Es importante que lo estipuléis antes de que conduzcas su coche por primera vez. Quizá la familia pueda añadir a su póliza del seguro del coche.

Ir sobre seguro

  • Lee las preguntas importantes que deberías plantearle a la familia para conocerlos bien de antemano y así saber qué espera la familia de ti.
  • ¿Ya has llamado a la familia de acogida por teléfono para averiguar si congeniáis bien? Consulta la sección sobre seguridad para saber qué puedes hacer por tu propia seguridad.
  • Es importante tener un buen conocimiento de la lengua del país de acogida para poder comunicar tus necesidades y deseos desde el principio.
  •  
     

    Ser familia de acogida en Luxemburgo

     

    ¿Vivís en Luxemburgo y os gustaría acoger un au pair en la familia? Descubrid si podéis acoger un au pair en casa, de qué país puede proceder el au pair y qué condiciones de entrada existen en Luxemburgo. Informaos también de cuántas horas de trabajo puede trabajar el au pair y qué tareas debe realizar, así como qué tipo de seguro debe tener durante la estancia. Cuanto más informados estéis, más segura y especial será la estancia.

    Costes, horas de trabajo, tiempo libre

    Como familia de acogida, debéis informaros de todos los aspectos de la estancia relacionados con la paga, las vacaciones o el curso de idiomas, entre otros.

    Duración de la estancia

    En Luxemburgo la estancia au pair no debe exceder el año de duración.

    Tareas

    El au pair deberá encargarse de cuidar a vuestros hijos y de ayudaros con algunas tareas del hogar. Estas últimas deberán estipularse en el contrato au pair. Por otra parte, es conveniente que describáis al au pair cómo es un día típico en la familia. Así el au pair sabrá qué tareas deberá realizar. Recordad, en cualquier caso, que las tareas del hogar nunca deben convertirse en el motivo principal de la estancia.

    Costes

    Acoger un au pair conllevará un aumento en los gastos del presupuesto familiar, ya que hay otro adulto más que vive en casa.

    Comida y alojamiento

    El au pair tiene derecho a recibir comida y alojamiento gratuitos durante toda la estancia. También tiene derecho a alojarse en una habitación individual.

    Paga

    Según la normativa existente en Luxemburgo, el au pair tiene derecho a recibir una paga que se corresponda con una cuarta parte del salario mínimo, que se reevalúa cada año y que se corresponde con una cantidad de unos 480 - 500 € al mes. Esta cantidad debe mencionarse en el contrato y tendréis que transferirla a una cuenta de banco a nombre del au pair cada mes, independientemente de las horas que trabaje el au pair. Por otra parte, esta paga no está sometida a las retenciones fiscales ni sociales que normalmente se aplican a los salarios.

    Curso de idiomas

    Es obligatorio que los au pairs asistan a un curso de idiomas o de cultura y civilización luxemburguesa. Es la familia de acogida la que debe pagar el curso. Estos se imparten en universidades, escuelas de idiomas, centros privados, etc. con una duración anual, semestral o incluso solo en verano. Todo depende de lo que dure la estancia del au pair.

    Horas de trabajo

    El au pair no deberá trabajar más de 5 horas al día ni más de 30 a la semana, incluidas las horas de canguro o babysitting. Recordad también que el horario debe ser flexible para que el au pair pueda asistir a su curso de idiomas o de cultura y civilización.

    Tiempo libre

    El au pair tiene derecho a tres tardes libres, a un día completo libre a la semana y dos días libres al mes, para que pueda descansar. Recordadle que no podrá realizar ninguna otra actividad remunerada ya sea por cuenta ajena o propia a lo largo de su estancia como au pair.

    Vacaciones

    Según la legislación, tendréis que conceder al au pair dos días de descanso al mes.

    En Luxemburgo no existe una normativa sobre los días festivos. Nosotros recomendamos que los au pairs tengan libre esos días y que solo trabajen de forma excepcional. En cualquier caso, recomendamos que las familias y los au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

     

    Contrato, seguro, carné de conducir

    En esta página encontréis toda la información relacionada con el contrato, los seguros, el carné de conducir y la seguridad en general.

    Contrato au pair

    En el contrato se definen los derechos y obligaciones de la familia y del au pair. Para que el au pair esté oficialmente reconocido en Luxemburgo, tendréis que validar el contrato, denominado oficialmente en francés convention d accueil au pair. Dicho contrato deberá firmarse por vosotros y el au pair y tendréis que adjuntar al mismo los documentos justificativos y presentar todo el expediente al Service National de la Jeunesse (SNJ). El expediente debe validarse antes de que el au pair viaje a Luxemburgo y el contrato solo será válido si el Service National de la Jeunesse acepta la solicitud del au pair (demande d approbation comme jeune au pair) y vuestra solicitud como familia de acogida (demande dagrément en tant que famille d accueil). Encontraréis todos los trámites que tendréis que realizar en la sección Requisitos que los au pairs deben cumplir en Luxemburgo.

    Resolución del contrato

    El contrato se firma para toda la estancia au pair. Sin embargo, se puede terminar el contrato con antelación en caso de que haya problemas entre el au pair y la familia, entre otras cosas. Según la legislación oficial de Luxemburgo, el plazo de preaviso para terminar un contrato es de un mes, como mínimo. No obstante, si se dan circunstancias graves, el contrato puede terminarse con efecto inmediato, es decir, sin plazo de preaviso. En cualquier caso, la parte que quiera finalizar el contrato tiene la obligación de informar a la otra por escrito y enviar una copia al Service National de la Jeunesse. Como familia de acogida, si queréis terminar el contrato, tendréis, antes de tomar la decisión, reuniros con el au pair, explicarle las razones de por qué os gustaría terminar el contrato y escuchar su opinión al respecto. En caso de que alguna parte así quiera, un representante del Service National de la Jeunesse puede estar presente en el encuentro para hacer de mediador, siempre y cuando se avise con suficiente tiempo de antelación.

    Seguro médico y social

    En Luxemburgo, todos los au pairs, procedan o no de la Unión Europea, deben estar cubiertos por la seguridad social de Luxemburgo de forma obligatoria. De este modo, tendrán acceso a un seguro médico y de accidentes laboral durante toda la estancia.

    Para que el au pair pueda beneficiarse de este seguro, tendréis que declarar al au pair en la seguridad social (Centre commun de la sécurité sociale o CCSS). Del mismo modo, tendréis que presentar un formulario denominado déclaration dentrée. No será necesario que declaréis ni el salario ni las horas de trabajo del au pair. A continuación, recibiréis una confirmación de la afiliación del au pair, que deberéis reenviar al SNJ en el primer mes de estancia del au pair. El CCSS se encargará de calcular las cotizaciones del seguro médico y de accidentes. Vosotros, como familia de acogida, tendréis que asumir los gastos correspondientes a la cotización, que se elevan a unos 93,63 € al mes.

    Seguro de responsabilidad civil

    Tenéis la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil a nombre del au pair en una aseguradora reconocida en Luxemburgo que le cubra durante toda la estancia con vosotros.

    Conducción y carné de conducir en Luxemburgo

    Aclarad con el au pair por adelantado si tendrá que conducir. Preguntadle también si tiene experiencia conduciendo y si su carné es válido en Luxemburgo. Quizá tenga que registrar o transferir la información de su carné de conducir en el organismo de tráfico correspondiente en Luxemburgo. En este caso la Société nationale de circulation automobile (SNCA). Encontraréis más información en la página web Guichet Unique. Acordaos también del seguro de coche y definid con el au pair qué ocurrirá en caso de accidente. Preguntad en vuestro seguro de coche si podéis añadir al au pair al mismo. Lo más importante es hacerlo antes de que el au pair llegue.

    Ir sobre seguro

    Recomendamos que discutáis todos los detalles importantes relativos a la estancia con vuestro futuro au pair de antemano. En la página siguiente encontraráis las preguntas clave para conocer mejor a vuestro au pair. ¿Ya habéis llamado a vuestro futuro au pair por teléfono para averiguar si congeniáis bien? En la página siguiente encontraráis algunos consejos útiles para vuestra propia seguridad.


    Síguenos