China Au Pairs

 

Ser au pair en China

 

En las siguientes secciones encontrarás toda la información importante sobre Canadá como país de acogida: desde los prerrequesitos y condiciones de entrada pasando por los visados, la paga y el tiempo libre, hasta el seguro, carné de conducir, curso de idiomas, contrato y otros detalles importantes para que tu estancia au pair en Canadá sea única e irrepetible.

 
 

Paga, horas de trabajo, tiempo libre

¿Cuáles serán tus tareas como au pair? ¿Cuántas horas tendrás que trabajar? ¿Tienes derecho a vacaciones? Infórmate de todos los detalles importantes de la estancia au pair en Canadá.
 

Tareas

Tu tarea principal como au pair será la de cuidar a los hijos de la familia. Además, ayudarás con pequeñas tareas del hogar. Lo mejor es que hables con la familia sobre las tareas concretas antes de empezar a trabajar con ellos. Nosotros recomendamos que defináis todos los acuerdos por escrito y que incluyáis todas las tareas en el contrato au pair.
Nuestro consejo es que se llegue a un acuerdo con el au pair acerca de las tareas a realizar, éstas deben estar incluidas en el contrato au pair.

 

Paga

A cambio de tu trabajo, la familia te dará una paga. Los au pairs reciben en Canadá el salario mínimo y se deduce la comida y el alojamiento. Como hay diferentes normativas sobre el salario mínimo en cada región o provincia, debes comprobar el salario mínimo por horas en la región donde vive la familia de acogida. Como ya hemos mencionado, la familia deducirá de tu paga la comida y el alojamiento. Por poner un ejemplo, en Ontario, el coste semanal del alojamiento y la comida se estima que es de 85,25 CAD (dólares canadienses). Actualmente, el salario mínimo en Ontario es de 14 CAD, por lo que si trabajas 30 horas, deberás recibir 420 CAD. A continuación hay que descontar el alojamiento y la comida de la paga. Siguiendo el mismo ejemplo: 420 CAD de paga - 85,25 CAD por el alojamiento y la comida = 334,75 CAD a la semana.
Además, la familia descontará de la paga el seguro de desempleo (EI o Employment Insurance), la pensión (CPP o Canada Pension Plan) y el impuesto sobre la renta (income tax). En general, la paga en neto será de unos 200 CAD a la semana.

 

Devolución de los impuestos

Acuérdate de hacer la declaración de la renta a final del año para que te devuelvan algunos impuestos.

 

Comida y alojamiento

Como au pair, tienes derecho a tener una habitación propia en casa de la familia. Además, deberán proporcionarte comida. También en caso de que te pongas malo o durante las vacaciones.

 

Horas de trabajo

De nuevo, no existe tampoco una legislación específica sobre el número de horas que debes trabajar como au pair en Canadá. Nosotros recomendamos, basándonos en nuestra experiencia, que trabajes entre 25 y 30 horas a la semana.
La familia puede pedir que trabajes como canguro hasta un máximo de tres noches a la semana. Estas horas deben incluirse en las horas de trabajo semanales.

 

Tiempo libre

Deberías tener, al menos, un día libre completo a la semana. Una vez al mes, este día debería caer en domingo.

 

Vacaciones

El programa Working Holiday no regula los días de vacaciones a los que tienes derecho durante tu estancia en Canadá. Sin embargo, para una estancia de seis meses, nosotros aconsejamos dos semanas de vacaciones. Este tiempo debe ajustarse proporcionalmente en función del tiempo que dure la estancia.
En Canadá no hay una normativa en cuanto a los días festivos para los au pairs. Nosotros recomendamos que esos días se les den libres y solo se trabaje en casos excepcionales. En cualquier caso, recomendamos que las familias y las au pairs lleguen a un acuerdo antes de empezar la estancia.

 

Curso de idiomas

Durante tu estancia como au pair en Canadá, deberás participar en un curso de idiomas. Normalmente, es el au pair el que paga el coste del curso.

 

Coste del viaje

Por regla general, es el au pair el que debe pagar su viaje de ida y vuelta a Canadá. Si la familia está satisfecha cuando termine la estancia au pair, pueden pagarte el viaje de vuelta, pero esto es únicamente una recomendación nuestra y no están obligados a hacerlo.

 
 

No olvides el contrato y un seguro

¿Ya has pensado en todos los documentos importantes que deberás tramitar? Sigue leyendo para informarte de los detalles del contrato au pair, los seguros y la seguridad en general en Canadá.

Contrato

Recomendamos a las familias y los au pairs que firmen un contrato para que ambas partes se aseguren en común de que existe un acuerdo justo. Es importante definir en él las tareas concretas que vas a realizar y las horas de trabajo así como los días libres y de vacaciones que vas a tener. Al no existir un contrato au pair oficial en Canadá, las familias y los au pairs utilizan normalmente el contrato au pair para Gran Bretaña.

Resolución del contrato

No existe un plazo de preaviso oficial oficial en Canadá. En caso de que quieras terminar el contrato, puedes hacerlo siempre y cuando lo hagas con un plazo de preaviso de dos semanas. De este modo, tendrás tiempo de buscar otra familia u organizar tu vuelta a casa y la familia podrá encontrar otro au pair.

Seguro médico

Es obligatorio que tengas un seguro médico que te cubra durante toda la estancia en Canadá en caso de enfermedad, hospitalización y repatriación. Como au pair, eres tú el que deberá asumir el coste de las cuotas. Sin embargo, nosotros te recomendamos que preguntes a la familia si podrían ayudarte a pagar una parte.

Ponte en contacto con la Embajada canadiense de tu país para preguntarles si pueden asesorarte sobre compañías aseguradoras que ofrezcan seguros de salud apropiados para tu caso.

Conducción y carné de conducir

Podrás conducir en Canadá con tu carné de conducir durante un par de meses. Sin embargo, pasado este tiempo tendrás que superar un examen de conducir en Canadá para poder seguir conduciendo. En caso de que la familia quiera que conduzcas, ponte en contacto con la agencia de vehículos motorizados correspondiente en la provincia donde vive la familia.

Si la familia quiere que conduzcas su coche, debes aclarar con ellos por adelantado hasta qué punto vas a estar cubierto por un seguro. También tendréis que definir quién se hará cargo de los costes en caso de accidente.

Ir sobre seguro

  • ¿Ya has hablado con tu futura familia de acogida por teléfono o Skype? Lee las preguntas más importantes que plantearle a la familia para conocerlos bien antes de tomar la decisión de irte.
  • ¿Quieres saber cómo buscar de forma segura en AuPairWorld o cómo prepararte correctamente para la estancia si ya has encontrado una familia? Consulta nuestra sección de seguridad.
  • ¿Dominas el idioma que se habla en la región a la que vas (inglés o francés) para poder expresar tus necesidades y deseos? Recuerda que es importante que te entiendan, sobre todo, si te pones malo o si necesitas avisar a los niños de algún peligro.
  •  

    Síguenos