Canadá Au Pairs

 

Ser au pair en Nueva Canadá

Quick Check para au pairs

 

  • ¿Te gustaría ser au pair en Canadá, vivir con una familia anfitriona y cuidar a los niños?
  • No hay un programa au pair en Canadá. No obstante, los aspirantes de algunos países pueden solicitar un visado en Working Holiday para su estancia en Canadá.

  • ¿Tienes entre 18 y 30 años?
  • ¿Tu estado civil es soltero/a y no tienes hijos?
  • ¿Es la primera vez que solicitarías el visado en Working Holiday para Canadá?
  • ¿Tienes un conocimiento básico del inglés o francés?
  • ¿Puedes pagar un viaje de ida y vuelta con un costo aproximado a los 2,500 dólares canadienses para la mayoría de los países a Canadá?
  • ¿Eres ciudadano de Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Croacia, Costa Rica, Letonia, Corea del Sur, Chile, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Reino Unido, Grecia, Francia, Hong Kong, Irlanda, Lituania, Italia, Letonia, Japón, Malta, Noruega, México, Polonia, Países Bajos, República Checa, Suecia, Ucrania o Taiwán?

    Austria: Los jóvenes austríacos pueden solicitar el visado por medio del programa «Student Work abroad Programme» siempre y cuando cumplan con los requisitos.

    México y Ucrania: Por el momento, Canadá no acepta solicitudes de ciudadanos de estos dos países. Visita la página de Working Holiday Maker y ve al paso 2, haz clic donde aparece tu país para descubrir qué cantidad de dinero te exigen para solicitar el visado.

    Evaluación:
  • ¿La respuesta a todas las preguntas fue sí? Entonces, tienes lo necesario para ir a Canadá.
  • ¿La respuesta a una o varias preguntas con un no? De ser así, entonces no cumples con uno o más requisitos importantes para poder trabajar de au pair en Canadá.
  • De no cumplir todos los requisitos del visado Working Holiday Maker, quizá puedas irte con el Live-In Caregiver.
  •  
     

    Trámites para ser au pair en Canadá

    Lee la información para saber que visado tienes que solicitar y qué trámites tendrás que realizar para ser au pair en Canadá.

    No hay un programa au pair oficial en Canadá ni tampoco un visado au pair para Canadá. No obstante, los jóvenes de los siguientes países pueden solicitar un visado Working Holiday Maker que les permitirá trabajar allí como au pairs:

    Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Reino Unido, Grecia, Hong Kong, Irlanda, Italia**, Japón, Letonia, Lituania, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia, Taiwán y Ucrania.

    Austria: Los jóvenes austríacos pueden solicitar el visado por medio del programa «Student Work abroad Programme» siempre y cuando cumplan con los requisitos

    Los au pairs italianos sólo pueden trabajar de forma legal en Canadá durante los seis primeros meses de su estancia.

    México y Ucrania: Por el momento, Canadá no acepta solicitudes de ciudadanos de estos dos países.

    Paso 1: Verifica que cuentas un carné de identidad o pasaporte válido y en vigor

    Solamente necesitas de un carné de identidad o pasaporte válido y en vigor para realizar tu viaje a Canadá. Verifica que siga en vigor antes de salir de tu país.

    Paso 2: Asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios.

    Tienes que solicitar el visado lo antes posible, ya que cuentan con un número limitado de visados anuales.

    Para agilizar el proceso, te recomendamos que utilices la herramienta online "Come to Canada" para participar en el programa IEC Work and Travel. Una de las preguntas a las que tendrás que responder es la siguiente:

    «Do you have a signed offer letter, contract of employment or internship agreement from an employer in Canada?»

    A lo que debes de contestar "no" para que tu solicitud entre en el sorteo del visado Working Holiday Maker.

    Una vez finalizado el cuestionario, te darán un número de referencia, dicho número es personal. Debes imprimir dicha página porque te será de ayuda para continuar los pasos de la solicitud.

    Paso 3: Crear un perfil de CIC

    Debes crear este perfil en la Oficina de Ciudadanía e Inmigración canadiense (Citizenship and Immigration Canada Centre o CIC, por sus siglas en inglés).

    Recuerda que debes registrarte con tu nombre de usuario, contraseña y la pregunta de seguridad, para esto debes hacerlo en un sitio seguro. Dicho perfil te servirá de ayuda cada vez que desees conectar de tu cuenta de MyCIC. Cuando este creado tu perfil, debes acceder a la sección What would you like to do today y haz clic en Apply for Visa, Study and/or Work Permit.

    Verifica que hayas completado las 4 secciones, para hacerlo más notorio, cuando estén completas estas se marcaran en verde.

    Una vez terminado el proceso anterior, tu perfil formará parte del sorteo junto con los solicitantes de tu mismo país de origen. El CIC se hará cargo de seleccionar de forma aleatorio los perfiles y se les enviará una invitación para poder solicitar el visado.

    Nota importante: Debes saber que crearse un perfil y entrar en el sorteo de visados no garantiza obtener el visado.

     

    Paso 4: Acepta la invitación y solicita el permiso

    Si recibes la invitación antes mencionada para solicitar el visado, se verá como una notificación en tu cuenta MyCIC. Desde ese momento, tienes aproximadamente 10 días para aceptar la invitación.

    Una vez que la hayas aceptado, tienes 20 días para solicitar el permiso de trabajo por Internet. Verifica con anticipación que cuentas con todos los documentos exigidos por el CIC. No olvides que por ser participante de dicho programa debes pagar 150 CAD (dólares canadienses) en tasas, a los que deberás sumar 100 CAD para el visado Working Holiday. Para aceptar la invitación, conéctate al perfil y ve a la sección Applications, busca Work permit y haz clic en Start application.

    Paso 5: Espera tu Port of Entry Letter

    Tu solicitud tardará, aproximadamente, unas ocho semanas en ser procesada. Una vez sea aceptada, recibirás una llamada Port of Entry Letter of Introduction (POE). Antes de entrar a Canadá, deberás llevar la carta y presentarla en la aduana.

    Paso 6: Debes realizar un chequeo médico para cambiar el permiso de trabajo.

    Tu solicitud será aceptada cuando se tramite el permiso. Con dicho permiso, no puedes realizar ninguna de las siguientes actividades:

    1) cuidar a niños.

    2) dar clases en un colegio de primaria o secundaria.

    3) ofrecer cuidados médicos.

    Si quieres realizar alguno de los trabajos anteriores, necesitas realizar un chequeo médico en Canadá y después solicitar que tramiten el permiso de trabajo. Para esto, es necesario que contactes con un centro de CIC para que te informen acerca del formulario que necesitas. En cuanto recibas los resultados, tu permiso será modificado y podrán realizar cualquiera de las actividades antes mencionadas.

    Paso 7: Solicita un número de la Seguridad Social

    Es necesario que tengas un Número de Seguridad Social para poder trabajar de forma legal en Canadá, hacer tu declaración de la renta y que te hagan la devolución de los impuestos al final del año.

    Para más información consulta la página del CIC.
     

    Horas de trabajo, tiempo libre, paga, alojamiento

     

    Comida y alojamiento

    La familia anfitriona debe de ofrecerte alojamiento y comida gratis. Además, tienes derecho a un cuarto individual dentro de la casa de la familia. Tienes derecho a alojamiento y comida gratuitos durante las vacaciones y en caso de enfermedad.

     

    Tareas

    Como au pair, tu tarea principal es cuidar a los hijos de la familia anfitriona. También debes ayudar realizando pequeñas tareas del hogar. Te aconsejamos que definas con la familia tus tareas específicas antes de comenzar con la estancia, estas tareas deben ser incluidas en el contrato au pair.

     

    Tiempo libre

    Como mínimo, tienes derecho a un día libre a la semana. Este día libre debe ser un domingo, por lo menos una vez.

     

    Vacaciones

    En el Working Holiday no indica cuantos días de vacaciones puedes tener durante tu estancia en Canadá. No obstante, nosotros recomendamos que cuando es una estancia de seis meses, tengas dos semanas de vacaciones. De cualquier forma, deben de ser proporcionales al tiempo que dure la estancia.
    Otro punto importante es que, en Canadá, no existe una normativa acerca de los días festivos. Nosotros aconsejamos que los au pairs tengan esos días libres o que se trabaje en casos excepcionales. De cualquier manera, nuestro consejo es que esto se defina entre la familia y el au pair antes de iniciar con la estancia.

     

    Paga

    La familia anfitriona te dará una paga cambio de tu trabajo de cuidar a los niños. En Canadá, la paga de los au pairs son el salario mínimo, además de que se deduce el alojamiento y la comida. Las normativas varían dependiendo de la región y o provincia. Un ejemplo es Ontario, el costo semanal del alojamiento y la comida se estima que es de 85,25 CAD (dólares canadienses). El salario mínimo en Ontario es de 14 CAD, por lo que, si trabajas 30 horas, deberás recibir 420 CAD. También se debe descontar el alojamiento y la comida de la paga. Siguiendo el mismo ejemplo: 420 CAD de paga - 85,25 CAD por el alojamiento
    La familia deberá descontar de la paga el seguro de desempleo (EI o Employment Insurance), la pensión (CPP o Canada Pension Plan) y el impuesto sobre la renta (income tax). Por lo tanto, la paga en neto será de unos 200 CAD a la semana y la comida = 334,75 CAD a la semana.

     

    Devolución de los impuestos

    Recuerda realizar la declaración de la renta a final del año para que te devuelvan algunos impuestos.

     

    Costo del viaje

    Usualmente, es el au pair el que debe de hacerse cargo de los gastos del vuelo de ida y vuelta, sin embargo, si la familia queda satisfecha con tu trabajo, puede pagarte tu boleto de vuelta a casa. No obstante, esto no es obligatorio, solamente es una recomendación.

     

    Curso de idiomas

    El au pair debe de acudir a un curso de idiomas a lo largo de la distancia. El au pair es el que se encarga del costo del curso.

     
     
     

    Contrato au pair y seguro

    Conoce los documentos que debes tramitar e informarte acerca del seguro, carné, etc.

    Contrato

    Es sumamente importante que platiques con la familia sobre el contrato au pair, y se incluya en el mismo los acuerdos más relevantes para ti y la familia antes de iniciar con la estancia. Nuestro consejo es que se utilice el contrato au pair para Gran Bretaña.

    Cancelación del contrato

    En caso de que alguna de las dos partes desee finalizar antes, debe hacerlo con una anticipación de dos semanas y por escrito en el contrato. Si la familia anfitriona quiere finalizar el contrato, tendrías que quedarte con la familia mientras encuentras una nueva. Lo mejor sería que la familia te ayude a encontrar otra familia anfitriona y de igual manera tú los ayudes a encontrar otro au pair. La estancia terminará de inmediato si se inflige el contrato de manera grave.

    Carné de conducir

    Puedes usar tu carné de conducir durante un par de meses en Canadá. No obstante, pasado este lapso, debes realizar un examen de conducir en Canadá para continuar conduciendo. En caso de que vayas a conducir el coche familiar, platica con la familia hasta donde te cubre el seguro de coche, además debes contactar con la agencia de vehículos motorizados correspondiente en la provincia donde vive la familia.

    Seguro médico

    Los au pairs deben tener un seguro que los cubra en caso de accidentes, hospitalización, enfermedad, etc. durante toda la estancia en Canadá. Es el au pair el que se hace cargo de los gastos del seguro, no obstante, te recomendamos que platiques con la familia acerca de si te pueden apoyar a cubrir una parte de los gastos.

    Contacta con la Embajada canadiense de tu país e infórmate acerca de seguros de salud más recomendables para tu estancia.

     

    FAMILIAS ANFITRIONA

    QUICK CHECK

     
  • ¿Quieres recibir a un au pair que te ayude a cuidar a los niños y que te apoye con pequeñas tareas del hogar? Realiza el siguiente quick check y descúbrelo.
  • ¿Tienes al menos un hijo menor de 18 años que vive en casa?
  • ¿Tienes una nacionalidad distinta a la del au pair?
  • ¿El inglés y/o francés es tu idioma de rutina?
  • ¿El au pair deberá cuidar a tus hijos y ayudar con pequeñas tareas del hogar?
  • ¿Tienes un cuarto individual disponible para el au pair?
  • Evaluación

    ¿La respuesta a todas las preguntas fue sí? Entonces, cumples con los requisitos para recibir a un au pair. Regístrate en AuPairClick, para comenzar con la búsqueda del au pair con relación a tus criterios y preferencia.

    ¿La respuesta a una o más preguntas fue no? En ese caso, lamentablemente no cumples con uno o más requisitos para recibir a un au pair.

     

    Trámites para el au pair en Canadá

    No hay un programa au pair oficial en Canadá ni tampoco un visado au pair para Canadá. No obstante, los jóvenes de los siguientes países pueden solicitar un visado Working Holiday Maker que les permitirá trabajar allí como au pairs:

    Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Reino Unido, Grecia, Hong Kong, Irlanda, Italia**, Japón, Letonia, Lituania, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia, Taiwán y Ucrania.

    Austria: Los jóvenes austríacos pueden solicitar el visado por medio del programa «Student Work abroad Programme» siempre y cuando cumplan con los requisitos

    Los au pairs italianos sólo pueden trabajar de forma legal en Canadá durante los seis primeros meses de su estancia.

    México y Ucrania: Por el momento, Canadá no acepta solicitudes de ciudadanos de estos dos países.

    IMPORTANTE: Para la entrega de visados, se hace por sorteo no por orden de solicitud. Después de esto, los au pairs deberán crearse un perfil para ser parte de dicho sorteo. La oficina de ciudadanía e inmigración canadiense (Citizenship and Immigration Canada o CIC, por sus siglas en inglés) seleccionará perfiles hasta llegar al límite de la cuota, por lo que los perfiles que no fueron seleccionaros serán eliminados.

    De igual manera, los perfiles se seleccionan aleatoriamente y una vez que han seleccionado, se le envía una solicitud de visado. Es importante que tengan en cuenta que crear el perfil y entrar el visado no garantiza obtener el visado.

    Trámites para la solicitud del visado del au pair

    Paso 1: Verifica que cuentas un carné de identidad o pasaporte válido y en vigor
    Solamente necesita de un carné de identidad o pasaporte válido y en vigor para solicitar un visado Working Holiday Marker.

    Paso 2: Solicitud a Working Holiday Marker por parte del au pair

    Debe solicitar el visado lo antes posible, ya que cuentan con un número limitado de visados anuales.
    Si deseas obtener más información, visita la guía paso a paso para solicitar el visado por Internet Si no encuentras la información que buscas, debes contactar con la Oficina de Ciudadanía e Inmigración canadiense (Citizenship and Immigration Canada centre o CIC).

    Paso 3: Chequeo médico del au pair

    La solicitud del au pair será aceptada cuando se tramite el permiso. Con dicho permiso, no puedes realizar ninguna de las siguientes actividades:

    1) cuidar a niños.

    2) dar clases en un colegio de primaria o secundaria.

    3) ofrecer cuidados médicos.

    Para realizar alguno de los trabajos anteriores, necesita hacerse un chequeo médico en Canadá y después debe esperar a que soliciten el trámite de permiso de trabajo. Para esto, es necesario que contacten con un centro de CIC para que les informen acerca del formulario que necesitará. En cuanto reciba los resultados, dicho permiso será modificado y podrá realizar cualquiera de las actividades antes mencionadas.

    Paso 4: Solicitar un número de la Seguridad Social

    Es necesario que tenga un Número de Seguridad Social para poder trabajar de forma legal en Canadá, si lo deseas, puedes ayudar al au pair para reducir los gastos de la declaración de renta, si es que el au pair tiene un número válido. Para más información consulta la página del CIC.

     

    Horas de trabajo, tiempo libre, paga, alojamiento

     

    Comida y alojamiento

    Como familia anfitriona debes dar al au pair alojamiento y comida gratis. Además, debe tener un cuarto individual dentro de la casa.

    Tareas

    La tarea principal del au pair es cuidar a los niños, además de ayudar realizando pequeñas tareas del hogar. Te aconsejamos que definan con el au pair las tareas específicas antes de comenzar con la estancia, estas tareas deben ser incluidas en el contrato au pair.

    Tiempo libre

    El au pair debe tener como mínimo, un día libre a la semana. Este día libre debe ser un domingo, por lo menos una vez.

    Paga

    En Canadá, la paga de los au pairs son el salario mínimo, además de que se deduce el alojamiento y la comida. Las normativas varían dependiendo de la región y o provincia. Un ejemplo es Ontario, el costo semanal del alojamiento y la comida se estima que es de 85,25 CAD (dólares canadienses). El salario mínimo en Ontario es de 14 CAD, por lo que, si trabajas 30 horas, deberás recibir 420 CAD. También se debe descontar el alojamiento y la comida de la paga. Siguiendo el mismo ejemplo: 420 CAD de paga - 85,25 CAD por el alojamiento.

    Seguro de accidentes laborales

    Es importante que el au pair tenga un seguro de este tipo. La paga de este, no excede de los 15 CAD. Para más información, contacta con la Association of Workers Compensation Boards of Canada.

    Agencia tributaria canadiense

    Debes registrarte como «empresa» ante la Agencia Tributaria canadiense (Canada Revenue Agency), debido a que el au pair será tu empleado y tu serás el empleador, se debe realizar el procedimiento anterior. Además, de esta manera puedes reducir el seguro de empleo, el impuesto sobre la renta del au pair y la pensión.

    Reducir los gastos de la estancia au pair

    Una declaración de renta, ayudará al au pair a reducir los gastos de estancia. Los gastos pueden ser: el CPP, la paga del au pair, seguro de accidentes laborales, la cuota de EI, además de la suscripción Premium en AuPairClick.

    Curso de idiomas

    El au pair debe de acudir a un curso de inglés o francés a lo largo de la distancia por esto es importante que el au pair tenga tiempo suficiente para asistir al curso. El au pair es el que se encarga del costo del curso.

    Vacaciones

    En el Working Holiday no indica cuantos días de vacaciones puedes tener el au pair en Canadá. No obstante, nosotros recomendamos que cuando es una estancia de seis meses, el au pair tenga por lo menos dos semanas de vacaciones. De cualquier forma, deben de ser proporcionales al tiempo que dure la estancia.

    Otro punto importante es que, en Canadá, no existe una normativa acerca de los días festivos. Nosotros aconsejamos que los au pairs tengan esos días libres o que se trabaje en casos excepcionales. De cualquier manera, nuestro consejo es que esto se defina entre la familia y el au pair antes de iniciar con la estancia.

    Horas de trabajo

    No hay una normativa que especifique las horas que debe trabajar el au pair, sin embargo, nuestra recomendación es que sea de 25 a 30 horas a la semana.

    El au pair también puede quedarse de canguro tres noches a la semana, pero estás horas se contarán como horas de trabajo.

    Gastos

    Cuando recibes a un au pair, te comprometes a un aumento en los gastos de la economía familia, ya que habrá un integrante más en la familia.

    Costo del viaje

    Usualmente, es el au pair el que debe de hacerse cargo de los gastos del vuelo de ida y vuelta, sin embargo, si quedaste satisfecho con su trabajo como au pair, si lo deseas, puedes pagarle el boleto de vuelta a casa. No obstante, esto no es obligatorio, solamente es una recomendación.

     

    Seguro, contrato, carné de conducir

    Contrato

    Es sumamente importante que platiques con el au pair acerca del contrato au pair, y se incluya en el mismo, los acuerdos más relevantes para ti y el au pair antes de iniciar con la estancia. Nuestro consejo es que se utilice el contrato au pair para Gran Bretaña.

    Cancelación del contrato

    En caso de que alguna de las dos partes desee finalizar antes, debe hacerlo con una anticipación de dos semanas y por escrito en el contrato. Lo mejor sería que ayudes al au pair a encontrar otra familia anfitriona y de igual manera para ti, encontrar un nuevo au pair. La estancia terminará de inmediato si se inflige el contrato de manera grave.

    Seguro médico

    Una vez que el au pair haya solicitado el visado, debe conseguir un seguro médico que lo cubra a lo largo de la estancia. Es el au pair el que se hace cargo de los gastos del seguro, no obstante, si lo deseas lo puedes apoyar a cubrir una parte de los gastos.

    Carné de conducir

    El au pair puede usar su carné de conducir durante un par de meses en Canadá. No obstante, pasado este lapso, debe realizar un examen de conducir en Canadá para continuar conduciendo. En caso de que el au pair conduzca el coche familiar, debes contactar con la agencia de vehículos motorizados correspondiente en la provincia donde vive la familia.

    Es importante también que se platique con el au pair hasta donde cubre el seguro de accidentes, además de asumir los gastos del mismo.


    Síguenos