Suecia Au Pairs

 

Programa au pair en Suecia

 

Edad: entre los 18 y 30 años, ambos inclusive.

Horas de trabajo: el au pair ayudará con las tareas del hogar y a cuidar a los niños. Las horas de trabajo y las horas del curso de idiomas no podrán sobrepasar en total las 40 horas a la semana. Las tareas del hogar no sobrepasarán las 25 horas a la semana.

Paga: unos 3500 SEK como mínimo al mes brutos (antes de pagar los impuestos).

Coste del viaje: es el au pair el que debe pagar el viaje a Suecia. Si la familia quiere pagar una parte del coste, se recomienda hacerlo cuando el au pair lleve la mitad de la estancia con ellos.

Requisitos generales: el objetivo principal de la estancia au pair en Suecia es el de aprender más sobre el idioma y la cultura sueca así como ganar experiencia en el extranjero. Los jóvenes que quieran ser au pairs en Suecia deben mostrar su interés por aprender la cultura y el idioma del país y por el beneficio que les traerá en el futuro.

Duración de la estancia: el permiso de trabajo se expide para 12 meses como máximo y no puede renovarse.

Oferta de trabajo: la familia de acogida debe enviar una oferta de trabajo al au pair que contenga los siguientes puntos:

  • no más de 40 horas a la semana de trabajo (el curso de idiomas incluido en estas horas);
  • posibilidad de asistir a un curso de sueco durante el tiempo libre del au pair, que será el suficiente. También se debe adjuntar una carta de la academia donde se acepta al au pair;
  • comida y alojamiento;
  • un salario mínimo bruto de 3500 coronas suecas (SEK).
  • El au pair necesita esta oferta de trabajo para solicitar el permiso de trabajo. El Servicio de empleo público sueco ofrece un formulario predefinido para este tipo de ofertas.
  • Contrato: según el Servicio de Inmigración sueco (migrationsverket), no existe un contrato oficial para au pairs o los participantes del programa Working Holiday. Será suficiente con escribir la oferta de trabajo en sueco (véase más arriba).

    Seguro: los au pairs que permanezcan en Suecia por un periodo limitado de tiempo no tienen derecho a los mismos beneficios sociales que los residentes. Por lo tanto, los au pairs deben averiguar qué tipo de seguro necesitan para estar cubiertos en caso de enfermedad o accidente.

    Curso de idiomas: el objetivo principal de la estancia au pair en Suecia ha de ser el de estudiar el idioma y la cultura suecos. Por lo tanto, la familia de acogida tiene la obligación de facilitar al au pair el tiempo libre suficiente para que éste pueda asistir a los cursos. Será necesario adjuntar la matrícula del curso de sueco a la solicitud del permiso de trabajo.

     
     

    Trabajo de au pair para jóvenes de la UE y el EEE.

    Permiso de trabajo: los jóvenes procedentes de la UE y el EEE no necesitan un permiso de trabajo para trabajar en Suecia. Pueden empezar a trabajar inmediatamente, incluso si todavía no tienen un permiso de residencia.

    Los ciudadanos de los países nórdicos (Dimarca, Finlandia, Islandia y Noruega) tampoco necesitan un permiso de trabajo.

    Permiso de residencia: los au pairs de la UE o el EEE solo necesitan un pasaporte válido y en vigor para entrar en Suecia. No necesitan un permiso de residencia.

    Los ciudadanos de los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega) no necesitan ni un permiso de trabajo ni de residencia.

    Trabajo de au pair para jóvenes de fuera de la UE

    Permiso de trabajo: los au pairs que proceden de un país de fuera de la Unión Europea (UE) o el Espacio Económico Europeo (EEE) y que quieran trabajar en Suecia deben tener el permiso de trabajo y la etiqueta correspondiente en su pasaporte antes de viajar a Suecia.

    Importante: los au pairs deben comprobar que su pasaporte no va a caducar durante su estancia en Suecia. Al expedirse el permiso de trabajo (si lo expiden), la fecha límite de éste no podrá exceder la de validez del pasaporte.

    Los au pairs tienen que enviar los siguientes documentos para solicitar el permiso de trabajo:

  • 2 copias de la oferta de trabajo de la familia de acogida que incluya (1) que el au pair no va a realizar más de 25 horas de trabajo a la semana, (2) que el au pair va a estudiar sueco en su tiempo libre (con una carta de una escuela de idiomas en la que se acepta al au pair), (3) que el au pair va a tener comida y alojamiento y (4) que el salario mínimo mensual del au pair será de 3500 coronas suecas (SEK);
  • 2 copias de la solicitud del au pair, firmadas y fechadas;
  • el pasaporte válido u otro documento de viaje (los estadounidenses necesitan una tarjeta original del Registro de Extranjeros u otro visado de residencia válido (de tipo A, E, F, G, H, I, J, K, L, O o R);
  • 2 fotografías tamaño carné a color o en blanco y negro.
  • El permiso de trabajo se expedirá para una duración máxima de 12 meses y no puede renovarse.
  • Trámites: normalmente transcurren entre 2 y 3 meses hasta que se tramita la solicitud del permiso de trabajo del au pair.

    Permiso de residencia: los au pairs de países de fuera de la Unión Europea que quieran quedarse en Suecia más de tres meses necesitan un permiso de residencia. Deben solicitarlo antes de viajar a Suecia y tener el permiso pegado al pasaporte al entrar al país.

    Se debe solicitar en una misión diplomática sueca en el país de origen o de residencia del au pair. Es la propia misión diplomática o el Servicio de Inmigración el que decide si lo expide o no. No hay que pagar ninguna tasa para solicitarlo.

    Algunas embajadas o consulados pueden solicitar una prueba de identidad (personbevis) de la futura familia de acogida. La familia puede obtener este documento en la Agencia tributaria sueca (Skatteverket) y reenviárselo al au pair.

    Certificado de trabajo: es necesario tener este certificado para solicitar el permiso de residencia. La familia de acogida es la encargada de redactarlo y firmarlo y debe contener los siguientes puntos:

  • nombre, dirección y número de teléfono de la familia de acogida;
  • número de horas de trabajo a la semana;
  • una descripción del trabajo del au pair en la que se incluya sus responsabilidades y tareas.
  • Cuando estén listos todos los documentos, se reenviará el expediente al Servicio de Inmigración sueco. El Consulado General retendrá tu pasaporte hasta que te den una respuesta. Si te conceden el permiso, éste se adjuntará al pasaporte y te devolverán dicho documento.
  • Acuerdo de Schengen: Suecia ha firmado el Acuerdo Schengen y ahora forma parte del espacio Schengen. Por eso, cualquier ciudadano que tenga un permiso de residencia sueco válido y en vigor, podrá viajar libremente por el espacio Schengen durante un periodo de tres meses sin tener que solicitar un visado. Sin embargo, para poder hacerlo debes tener un pasaporte válido con el fin de demostrar tu identidad. Los siguientes países forman parte del Tratado de Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Suecia.


    Síguenos